Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 9 de septiembre.- Integrantes del programa “Jóvenes construyendo el futuro” bloquearon diversos puntos de la capital morelenses, por presuntas anomalías en el pago de becas.
Gloria Montufar Bahena, una de las afectadas que trabajaba en la empresa purificadora de agua Iwet Concept, explicó que a seis días de cobrar el importe de sus becas, el responsable del programa en Morelos Miguel Ángel Rabadán Castrejón les informó que presuntamente dicho negocio es apócrifo y presuntos actos de corrupción, a pesar de que el sitio está ubicado en Privada Dina Querido Sámano 28, en la colonia José G. Parres del municipio de Jiutepec.
La afectada lamentó la postura del responsable del programa, ya que la federación debe verificar que las empresas participantes del mismo cumplan con una serie de requisitos.
A decir de la joven, son alrededor de mil jóvenes los afectados, a quienes el señalado les dijo que se cambiaran a otra empresa participante, sin darles mayores detalles de las causas y sin pagarles la beca que es de 3 mil 600 pesos mensuales.
Lo anterior fue rechazado por los manifestantes ya que explicaron que además del pago referido, les daban una ayuda de unos mil 400 pesos más como ayuda de transporte.
La protesta inició esta mañana sobre la avenida Plan de Ayala, una de las principales arterias de Cuernavaca, donde se ubican las oficinas de las instancias federales y los señalamientos fueron en contra de Rabadán Castrejón así como Rabindranath Salazar, quien dirige el Banco del Bienestar, a quien responsabilizaron de no dispersar los recursos.
Por la tarde y ante la negativa de respuestas positivas, los jóvenes bloquearon otros puntos de la avenida como el entronque en Coronel Ahumada, La Glorieta La Luna hasta llegar a la carretera federal de bulevar Cuauhnáhuac a la altura del Hospital General del Seguro Social, donde cerraron todos los entronques a la ciudad y sólo dejaron abierto el paso del bulevar al Paso Exprés, en dirección a la Ciudad de México.
En contraste, Rabadán Castrejón argumentó que tanto la empresa Iwet como otro DC Giménez, ambas ubicadas en Jiutepec, son investigadas por presuntos actos de corrupción por lo que su adscripción al programa federal fue suspendida, pero aclaró que el pago de la beca a los jóvenes no sería detenido, por lo que reiteró la petición de adherirse a otra empresa participante.
Sin embargo, a través de un comunicado, los becarios acusaron presuntas presiones por parte del director del programa para “cooptarnos para sus filas partidistas, es decir, si no nos afiliamos a Morena nos quita la beca”, por lo que acorde al documento presentaron denuncias ante la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Secretaría de Gobernación y la Presidencia de la República, para exigir la renuncia de los funcionarios que presuntamente abusan del poder.
En tanto, el Banco del Bienestar difundió un boletín de prensa en el que aseguró que la institución no dispersa los recursos de dicho programa “y por ende no tiene injerencia en la construcción del padrón de beneficiarios, ni en la revisión de empresas participantes, de acuerdo con las reglas de operación del programa, mucho menos en la entrega de estos recursos económicos”, ello derivado de la política de evitar a los intermediarios y que el beneficio llegue directamente, con lo que se deslindó del tema.

Los bloqueos se levantaron al filo de las 17:00 horas, con el amago de radicalizarse en días posteriores. La protesta es la primera que se realiza en la entidad, pero en otras entidades se han registrado anomalías similares, desde el pasado mes de mayo.

Bloquean amilcingas norte y Centro de Cuernavaca

A la par del cierre de la arteria federal, al norte de Cuernavaca que conecta con la zona oriente del estado, se registró otro bloqueo por parte de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata” de Amilcingo.
Las estudiantes arribaron al norte de la ciudad a bordo de 19 autobuses, en el 43 aniversario del asesinato de Vinh Flores Laureano, fundador de esa institución educativa, quienes tras una hora de cierre se trasladaron al centro de la Ciudad, donde realizarán un mitin.