Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 11 de noviembre.- Alrededor de 80 millones de pesos costará al Poder Ejecutivo el aumento salarial para el personal administrativos y de custodia del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) Morelos, y eso provocará un reajuste en el presupuesto de la Comisión Estatal de Seguridad Pública para ser considerado por los legisladores en el Paquete Presupuestal de 2020.
Así lo informó Mirna Zavala Zúñiga, Secretaria de Administración y Finanzas, al dar a conocer que el incremento salarial entró en vigor el pasado 10 de noviembre tras el acuerdo que firmaron con personal administrativo, de custodia y el comisionado de Seguridad José Antonio Ortiz Guarneros.
Los acuerdos fueron una condición de los trabajadores del penal de Atlacholoaya para retomar sus actividades, luego de los disturbios del 29 y 30 de octubre pasados en el Cereso Morelos que dejó siete internos muertos y cuatro heridos.
Los trabajadores acusaron falta de condiciones de seguridad en el Penal de Atlacholoaya y mediante una manifestación demandaron operativos para desarmar a los internos, aumentar los salarios, ampliar la planilla laboral y la destitución de directivos. El acuerdo fue firmado el 31 de octubre y entró en vigor esta quincena, la cual se cumplió ayer.
Zavala Zúñiga explicó que el aumento de percepciones fue homologado para los 843 empleados del personal del Sistema Penitenciario y de Custodia, y para terminar el presente año se requieren 15 millones de pesos por lo que algunas dependencias estatales, incluida la Secretaría de Administración, sufrieron recortes a su presupuesto.
Por otra parte informó que debido a que el ajuste salarial se acordó un mes después que el Ejecutivo entregó su propuesta presupuestal de Ingresos y Egresos 2020 al Congreso del Estado, ahora deberán hacer modificaciones al recurso solicitado por la CES -dependencia responsable del Sistema Penitenciario-, por 80 millones de pesos adicionales a los poco más de mil millones que solicitó para el próximo año.
Las mesas de negociación entre la Comisión de Hacienda y el Ejecutivo iniciará esta semana para que el secretario de Hacienda Alejandro Villareal expliqué los rubros que requiere de mayores recursos, los montos y el proyecto que sustente el incremento de fondos.