Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 16 de mayo.- El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo abrió la posibilidad de privatizar el Sistema de Agua Potable debido a la crisis financiera que enfrenta con la Comisión Federal de electricidad (CFE), cuya deuda se calcula en 90 millones de pesos, pero dijo sería a través de una consulta ciudadana.
“Vamos a hacer lo que diga la gente yo no me voy a tomar por mis propios pantalones hacer esto porque no me toca, a final de cuentas ellos son los que viven día a día, no como otros que toman decisiones precipitadas y les vale un comino hacer una cosa y que la gente no está de acuerdo”, expresó el Cuauh.
Agregó que la prioridad está en la gente y serán ellos quienes decidan si se privatiza, la gente es la que decide y es la que va a tomar la decisión, precisó.
Ello luego de varias protestas ciudadanas por falta de agua hace casi un mes en las colonias Lomas de Atzingo, Lomas de Cortés, Amatitlán, Patios de la estación, Buena Vista, Federación, Pedregal, Las flores, Teopanzolco y Ampliación Vista Hermosa.
Desde esa fecha el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), José Pérez Torres, busca una negociación con las autoridades de la CFE a nivel nacional luego del corte de luz a más de 40 pozos, aunque hasta la fecha no hay acuerdos concretos.
Por ese motivo, vecinos de la colonia centro cerraron el tráfico vehicular en avenida Morelos y calle Matamoros para exigir a las autoridades municipales pagar la deuda que tiene con la CFE.
Después de la protesta el ayuntamiento de Cuernavaca informó a través de un comunicado que se acordó realizar un movimiento de válvulas extraordinarios para reactivar el servicio del vital líquido en las próximas horas, también acusó que la falta de agua obedece a los trabajos que realiza el gobierno del Estado en la calle Lerdo de Tejada donde dijo se han suscitado varias rupturas en la red hidráulica por lo que ha sido necesario suspender la operatividad del equipo para llevar a cabo las reparaciones pertinentes; situación que intensificó aún más el desabasto de agua en la zona.
José Pérez Torres, director Operativo, explicó a los inconformes que como consecuencia del temporal de estiaje el equipo Túnel Cárcamo ha presentado una baja en el caudal, situación que ha provocado la disminución de la producción y por ende la falta de suministro en la parte alta de la colonia Centro.
Durante el diálogo con los vecinos se acordó que personal del área operativa realizará movimientos de válvulas extraordinarias y buscará redireccionar el servicio de otras fuentes de abastecimiento para poder reactivar el suministro en el transcurso de las próximas horas.