Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 30 de marzo.- La imposición de candidaturas y la falta de compromiso a las causas sociales ha provocado la caía que el PRD estatal, afirma Gabriel Rivas Ríos

Cofundador del partido del Sol Azteca y actual militante del partido Morena, Rivas Ríos señala que el PRD surgió de una agrupación semi clandestina denominada Organización Popular Emiliano Zapata, cuyos integrantes determinaron apoyar la candidatura a la presidencia de la República, del expriísta Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en 1988.

“Cuando vimos que iba a haber un resquebrajamiento en el PRI decidimos apoyar a Cárdenas Solórzano, sabíamos que esa ruptura iba a movilizar a muchos seguidores de Cuauhtémoc y en 1989 se fundó el PRD en Morelos”, rememora.

Con nuestros ideales no cabíamos en ninguna organización, en esa época estaban varios partidos entre ellos el Frente Democrático Nacional, el Partido Popular socialista (PPS), el Partido Comunista Mexicano (PCM) y la Corriente Democrática del PRI, explica.

Aunque Cuauhtémoc Cárdenas venía de la corriente del PRI, los ideales eran más socialistas, incluso nuestra visión era cambiar las cosas a través de la lucha o la revolución y no por la vía electoral, porque siempre están regidas por leyes que sirven a quienes están en el poder y a los capitalistas, y nuestros planteamientos eran más socialistas, explicó.

Los primeros cuatro periodos del PRD fueron representativos porque existía la mística revolucionaria, es decir, de apoyo a la población, de apoyo social y además porque muchos de los militantes venían del Partido Comunista Mexicano y de otras organizaciones de izquierda que le dieron conducción al PRD, declara.

“Aquí en Morelos constituimos el Movimiento al Socialismo así se llamó la organización que creamos para participar en el acompañamiento de la candidatura de Cárdenas. No peleábamos por algún puesto público sino por crear una organización que le sirviera pueblo”, señala.

El movimiento al socialismo en Morelos dirigió al PRD durante los primeros cuatro periodos, sus primeros presidentes  fueron Oscar Rosas, Julián Vences, Pedro Delgado e Ignacio Suárez Huape, todos ellos surgidos del Movimiento al Socialismo, cuenta Gabriel Rivas.

En 1997 cuando se dio  primer proceso electoral para nombrar a los primeros candidatos del PRD a las presidencias municipales y las diputaciones, en Cuernavaca quisieron imponer a Jorge Pérez Bello como candidato a la alcaldía y a Carlos Iturbe (un charro sindical en los años 70),  candidatos contrarios a los intereses ciudadanos, opositores de la política de la Teleología  de la liberación de Sergio Méndez Arceo, declaró Rivas Ríos.

Este grupo junto con otros que le aventaron pintura roja al Méndez Arceo porque le decían el «obispo rojo», eso habla de la diferencia que teníamos entre algunos que estábamos en el PRD y otros que llegaron de arribistas. Quienes propusieron a esos candidatos fueron Graco Ramírez y sus huestes a partir de que Andrés Manuel López Obrador abre las puertas en el Estado cuando era presidente del PRD en 1997, lamenta.

“Esta apertura permitió que Rosario Robles Berlanga y otras personas del PRD nacional impusieran a candidatos que no conocíamos y decidimos no apoyarlos, incluso Andrés Manuel López Obrador desconoció el comité local representado por Julián Vences, con este antecedente decidimos apoyar a Adolfo Barragán Cena, quien ganó la elección”, narra orgulloso el exdiputado perredista.

La imposición de candidatos generó una ruptura importante, porque en ese momento Graco Ramírez, actual gobernador del Estado se adueñó del PRD.

“Yo era Secretario de Organización del partido y renuncié, había muchas diferencias porque los recursos de las prerrogativas se distribuían entre las tribus del PRD, era una simulación para respetar los cotos de poder”, denunció.

Las diferencias abismales continúan entre los partidos políticos por eso la gente ya no cree en ellos porque no acompañan las luchas sociales lo único que les importa es el dinero, siempre están buscando hacer negocios incluyendo al partido de Morena.

“No podemos decir que Morena será un mejor partido mientras lleguen personajes que vienen del PRD, que son parte de la corrupción, si esto pasa Morena va seguir la misma suerte del PRD. Al principio vamos a tener la posibilidad de contar con gobiernos que sirvan a la población pero si no hay una verdadera limpia para que sea gente honesta que llegue a cargos de elección popular, vamos a estar igual cada vez la gente se va a decepcionar mas de los partidos”, advirtió Gabriel Rivas.