Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 25 de agosto.- El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, sostuvo una reunión de trabajo con Mireya Arteaga Dirzo, presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) para tratar el tema de la Ley General de Archivos.
Lo anterior, luego de que el pasado 15 de junio se publico la Ley General de Archivos; la cual fija las bases para la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Archivos como un mecanismo de coordinación y colaboración permanente entre los diversos niveles de gobierno.
Acompañado por Marisol Neri Castrejón, directora general de Vinculación Operativa y de Gestión de la Secretaría de Gobierno, Pablo Ojeda reiteró la disposición de contribuir en estas acciones, para hacer de Morelos un estado abierto y participativo.
Además, dijo, ayudará a mejorar la apertura gubernamental, toda vez que la información contenida en los documentos de archivo será pública y accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece la legislación en materia de transparencia y acceso a la información pública y de protección de datos personales.
El secretario de Gobierno reiteró el compromiso que tiene la actual administración para fortalecer a través del IMIPE la transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información.
Por su parte, Mireya Arteaga explicó que la Ley General de Archivos contempla una serie de estrategias para impulsar la política de gestión documental y administrativo de archivos y fortalecer una perspectiva normativa homogénea en el país.
Finalmente, se hizo la invitación al secretario de Gobierno para participar en la Jornada de Sensibilización Rumbo a la Armonización Legislativa en Materia de Archivos, la cual busca coordinar los esfuerzos institucionales entre el Archivo General de la Nación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; sensibilizar sobre las implicaciones jurídicas, políticas, económicas y técnicas que tiene la Ley General de Archivos.