Foto: Tony Rivera/CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 11 de enero.- Los hermanos Adame Sotelo, Lino y Rodolfo, de 46 y 43 años  y su hijo José Rodolfo de 18, acudieron a los juzgados federales a firmar su libertad condicional, con ellos iba Mario Norberto Pineda Salazar de 25 años y otros tres hombres de un total de 25 que fueron acusados de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército en marzo pasado. Ahí coincidieron con José Ignacio “N”, el joven que fue acribillado con su familia el pasado lunes sobre bulevar Cuauhnáhuac, en Jiutepec.

Los hermanos Adame Sotelo y Pineda Salazar ingresaron a los juzgados alrededor de las 9:30 horas, pasaron varios filtros hasta llegar al lugar en el que habitualmente firman, el camino de regreso implicó los mismos filtros y el proceso les tomó unos 45 minutos. Salieron de los juzgados, ubicados en la colonia Flores Magón, a unos pasos de la plaza de Galerías, alrededor de las 10:15 horas.

Rodolfo subió a su vehículo, un automotor de color negro, el resto del grupo lo hizo en dos vehículos más, una camioneta de características desconocidas y un VW Gol. Las cámaras de los juzgados federales presuntamente así lo registraron.

A las 10:37 horas, José Ignacio fue baleado cuando viajaba en un VW Jetta verde con su familia sobre bulevar Cuauhnáhuac. Él y sus dos hijos de año y medio y seis años fallecieron, un adolescente, primo de su esposa, murió horas más tarde, su cuñada resultó herida al igual que otra joven. Su esposa, su hermano y la hija de éste de un mes de nacida resultaron ilesos.

Ricardo Sánchez Bautista, representante legal de Rodolfo Adame, reveló estos detalles en una rueda de prensa debido a las acusaciones que vertió el propio comisionado estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra en contra de sus clientes.

El responsable de la seguridad en Morelos exhibió un video en el que se muestra una camioneta Toyota plateada o gris, sin placas, y aseguró que a bordo de ésta iban los perpetradores del ataque.

“El comisionado lanzó un segundo video en el que pidió el apoyo de la ciudadanía que atestiguó el ataque a dar las características físicas de los presuntos responsables, en cuestión de horas difundió un tercer video en el que señaló a mis representados como los responsables del multihomicidio”, abundó.

El abogado acusó que de manera dolosa, Capella Ibarra busca responsabilizarlos de estos crímenes, por lo que solicitó un amparo para ellos, a pesar de que hasta el momento no hay orden de aprehensión su contra por lo que instó al fiscal Javier Pérez Durón oficialice la denuncia para que puedan preparar la defensa.

Acoso por parte de la CESP

El abogado de los señalados por Capella Ibarra acusó que desde el inicio del sexenio de Graco Ramírez han sido blanco de acoso.

Recordó sobre un cateo hecho en el rancho ubicado en los linderos de Yautepec y Tlaltizapán en el que se dijo que éste era propiedad del exgobernador Marco Adame Castillo pero que en realidad es propiedad de sus clientes, quienes se dedican a la ganadería, dijo.

La tarde del pasado 4 de marzo se realizó otro cateo en el lugar. Versiones de testigos refirieron el uso de helicópteros y detenciones de al menos 18 personas al interior del rancho, sin embargo la puesta a disposición señaló que la detención de 18 hombres, algunos provenientes de Guerrero y Veracruz, se realizó sobre la carretera Yautepec-Tlaltizapán a las 21:00 horas.

“Eran alrededor de 50 elementos pero en el proceso que sigue abierto se redujo el número a 18, 12 de ellos ni siquiera se han presentado a declarar porque el día de la audiencia Capella mandó decir que tenían diarrea… no sé si lo hace como una burla o qué pretenda el comisionado”, recordó el litigante.

Los detenidos siguen el proceso en libertad porque las armas decomisadas no sirven y las pruebas en su contra no han sido contundentes.

“Pedimos las bitácoras de Torre Morelos, los videos de cuando son llevados a este sitio para confirmar la hora pero coincidentemente las cámaras de Yautepec, Tlaltizapán, Jiutepec y Emiliano Zapata no sirvieron ese día, pedimos las bitácoras de vuelo de los helicópteros usados antes del cateo pero la respuesta fue que estaban descompuestos ese día”, detalló.

La decisión de la juez federal, prosiguió Sánchez Bautista, enardeció al comisionado, ya que no pierde oportunidad de expresar públicamente su desacuerdo, incluso en los videos que difundió el pasado lunes.

Acusó también que en meses pasados, a José Rodolfo lo detuvieron al salir de su domicilio acusado de portación de dos grapas de cocaína. “Me llamaron para que fuera a defenderlo y al llegar a la Fiscalía me di cuenta que intentaban acusarlo de portación ilegal de armas, sin que las encontraran al momento de su detención por lo que tuvieron que dejarlo en libertad”.

Ricardo Sánchez hizo mención de otro evento ocurrido en noviembre pasado, a unos días de celebrase la audiencia de vinculación a proceso. Afirmó que la Policía Estatal cateó nuevamente el rancho de los Adame Sotelo, los maniataron y desnudaron. Se comieron los alimentos de los trabajadores, se tomaron las cervezas y los refrescos y revolvieron todo en busca de algo que no encontraron, relató.

Con los restos de comida y bebida pidieron pruebas de genética para demostrar la incursión ilegal de los elementos policiacos al rancho pero éstos lograron un amparo que negó dicha solicitud.

“Ahora el comisionado los acusa de ser los homicidas de estas personas que mis representados aseguran no conocían y que nunca antes vieron en los juzgados, Capella sólo fabrica pruebas, delitos y delincuentes para justificar sus malos resultados con la inseguridad imperante”, finalizó.