10 de febrero cuando fue el evento donde AMLO presento la consulta en Cuautla Morelos, el de sombrero cafe es Samir. Foto: Margarito Perez Retana

Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 5 de marzo.- La Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos exigió que la Fiscalía General de la República atraiga el caso de asesinato del activista Samir Flores, y advirtió que se opondrán a celebración del Centenario Luctuoso del General Emiliano Zapata en tierras Zapatista “si la termo va”.

A través de un comunicado los pueblos que integran la Asamblea dieron a conocer que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo la asamblea nacional por la autodeterminación de los pueblos, y para el 22, Día Mundial del Agua, se realizará un homenaje a Samir Flores, férreo opositor a la termoeléctrica de Huexca, en Yecapixtla. El 7 de abril está contemplado el Congreso de los Pueblos de Morelos y un día después, una marcha de pueblos y organizaciones en Cuernavaca.

La programación de las actividades se dan a conocer tras el homicidio del activista, perpetrado el pasado 20 de febrero, días antes de realizarse la consulta sobre la puesta en marcha de la termo.

Sobre el ejercicio democrático, la asamblea denunció que la consulta impulsada por el Gobierno Federal los días 23 y 24 de febrero para preguntar sobre la puesta en marcha o no de la Central de Ciclo Combinado de la CFE, “fue una simulación de democracia”.

Según lo expuesto en el comunicado, durante esta jornada presuntamente observaron a trabajadores del municipio “acarreados” para dar el sí, así como vigilancia y hostigamiento, presencia policial y Ejército; agentes vestidos de civil, granaderos, sobrevuelos de helicópteros, detenciones arbitrarias y hostigamiento fotográfico a compañeras y compañeros que daban información sobre los impactos negativos de este proyecto.

“Esta consulta, desde diversas aristas, está llena de irregularidades, violación a los derechos de los pueblos indígenas a la consulta, violencia y está bañada con la sangre de Samir”, acusan en el texto.