Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 16 de septiembre.- Los ataques perpetrados por presuntos integrantes de la delincuencia son gajes del oficio, y no ataques directos contra mi persona, declaró el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), José Antonio Ortiz Guarneros.
En agosto pasado dos policías recién llegados de la entidad de Veracruz, fueron atacados a balazos en el municipio de Jiutepec. Una semana antes, otro elemento que llegaba a bordo de una motocicleta a la base policiaca de dicha localidad, fue abatido a tiros.
“Algunos dicen que es un mensaje para mí, pero no lo tomo así, hasta el momento no ay una amenaza clara en mi contra. Todos los que trabajamos en la milicia, la naval o la policía sabemos los riesgos a los que estamos expuestos, son gajes del oficio”, refirió el almirante.
Ortiz Guarneros dijo que los deudos de los elementos policiacos tendrán los beneficios que conforme a la ley les corresponde, “pero siempre es lamentable las bajas que tenemos, especialmente porque han sido ataques donde los policías están en clara desventaja de número y armas”.
El incremento de homicidios dolosos, ataques perpetrados contra bares, centros nocturnos, dueños de los negocios e incluso contra los mismo patrulleros se incrementaron el mes pasado con la detención de Santiago “N” conocido como “El Carrete”, quien por más de una década comandó la célula delincuencial de “Los Rojos”, que tiene su centro de operaciones de narcomenudeo, extorsiones, robos, homicidios y secuestros principalmente en la zona sur de la entidad.
Ante el aumento de las filas de los grupos delincuenciales, el comisionado busca que la Academia de Policía gradúe al menos a unos 500 elementos anualmente, pero en la actualidad el número es muy inferior al requerido.
“A finales de año serán poco más de 150 los que se gradúen; para el próximo año esperamos al menos duplicar la cifra pero el ideal es que sean unos 500 por año”, comentó, sin embargo la falta de interés por engrosar las filas policiacas la atribuyó a una merma salarial que a pesar de estar contemplada en el convenio del Mando Coordinado, hasta el momento no se ha logrado la homologación salarial que supere los 10 mil pesos mensuales.
La falta de liquidez económica llevó al comisionado a pedir la duplicidad en el presupuesto, de mil 98 millones de pesos a unos 2 mil para el próximo año, a fin de conseguir finalmente un salario digno e igualitario para sus más de 2 mil 500 policías.
La corporación policiaca registra algunas bajas, ya sea por elementos lesionados, por actos de corrupción o por muerte. Este año han sido 23 los elementos dados de baja por estar coludidos en actos delictivos, señaló.
Además de las bajas registradas por no aprobar los exámenes de control de confianza que todo elemento debe presentar pero que actualmente sólo el 60% de la base policiaca ha presentado debido a que es la Fiscalía General del Estado y no la Comisión la que tiene bajo su tutela el Centro de Evaluación y Control de Confianza por lo que ay un retraso importante en dicha evaluación.
A pesar del panorama adverso, el almirante adelantó que pidió a los 36 alcaldes realicen una campaña para incentivar a los jóvenes a formar parte de las filas de la policía, y abatir los índices delincuenciales.