Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 8 de agosto.- Las tres autopistas en Morelos fueron bloqueadas por integrantes del Frente Auténtico del Campo, en el 140 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, en demanda de los recursos económicos que acusan no fueron entregados este año.
El primer bloqueo se registró esta mañana en la autopista del Sol, principal conexión entre la Ciudad de México y el sur del país, sobre el Paso Exprés en su carril norte-sur a la altura de la estatua ecuestre del generalísimo.
Alrededor de 20 integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), una de las cuatro organizaciones del Frente, se apostaron sobre el Paso Exprés a la altura de la estatua ecuestre del Generalísimo, por espacio de dos horas y posteriormente se dirigieron a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar Social, al norte de la ciudad de Cuernavaca, donde amagaron con permanecer de manera indefinida.
Sobre la misma autopista del Sol, pero en el municipio de Xochitepec, a la altura del poblado de Alpuyeca, se registró otro bloqueo en ambos sentidos, por unos 200 miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). En el lugar el cierre carretero fue intermitente, con intervalos de dos horas en cada bloqueo.
En la zona oriente del estado fue sobre el distribuidor vial de Cuautla, donde entronca la autopista Pera-Cuautla y la Siglo XXI, se apostaron los campesinos a la altura del distribuidor vial, en la ciudad de Cuautla, sobre el poblado de Tetelcingo.
La demanda de los líderes campesinos es la entrega de apoyos del orden de 14 mil millones de pesos a nivel nacional, que acusan no fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
En Morelos suman 60 millones de pesos los que se adeudan, principalmente en fertilizante, que a decir del líder en la entidad de la UNTA en Morelos, Omar Zambrano, debieron entregarse el pasado mes de abril al inicio de la siembra y no en agosto, cuando está próxima la cosecha.
El líder campesino aseguró que las organizaciones no se dejaron amedrentar por Alfonso Romo, jefe dela Oficina de la Presidencia de la República, quien a su decir los amenazó con represalias en caso de efectuar los bloqueos carreteros, marítimos, aeroportuarios y férreos que efectúan este día, a fin de obtener los recursos referidos.