Por la Redacción

Cuernavaca, Mor., 3 de marzo.- Tras el fallo emitido por Carlos Alfredo Soto Morales, titular del Juzgado Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, para reconocer los derechos de las personas homosexuales, el gobierno del Estado de Morelos, busca emular el resultado en la entidad.

Con fecha del 27 de julio de 2015, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, envió al Congreso local la Ley para Matrimonios Igualitarios, iniciativa sustentada en la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avala el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La interpretación que ha realizado la SCJN permite que el matrimonio igualitario sea declarado Constitucional y corresponde a cada Estado la adecuación normativa para el reconocimiento de este derecho.

Se reconoce como necesaria la reforma de la Constitución Política del Estado de Morelos en su artículo 120 para establecer que el matrimonio es la unión voluntaria de dos personas, con igualdad de derechos y obligaciones para desarrollar una comunidad de vida y ayudarse mutuamente.

Se propuso reformar los artículos 22, 65 y 68 del Código Familiar del Estado, para establecer que la familia Morelense es una agrupación natural que tiene su fundamento en una relación voluntaria y estable entre dos personas, sin condición alguna.

De igual forma se planteó reformar diversos artículos del Código Familiar y del Código Procesal Familiar, para utilizar los términos: “los cónyuges” y “los concubinos” y no “los y las cónyuges” y “los y las concubinas”, sin distinción de sexos.

El gobierno de Morelos está claro que negar el acceso al matrimonio a parejas homosexuales es un acto evidentemente discriminatorio, en contra de lo consagrado en la Constitución Política.

La iniciativa presentada es para la construcción de una Sociedad de Derechos, y el Gobierno del Estado de Morelos, hace un reconocimiento a la diversidad y establece las garantías para el pleno ejercicio de los derechos de todas y todos en la entidad.