Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 6 de marzo.- Trece familias se presentaron para la toma de sangre que realizan organizaciones sociales con la Policía Científica de la Comisión Nacional de Seguridad, en la ciudad de Cuautla, a fin de realizar la confronta y dar con el paradero de personas desaparecidas.
Tranquilina Hernández Lagunas, madre de Mireya Montiel Hernández, joven desaparecida desde el 13 de septiembre de 2014, instó a familiares de desaparecidos a realizar dichas pruebas. “Hay mucha gente en su casa encerrada en la depresión o el miedo, en la enfermedad que esto causa, les estamos haciendo la invitación de que salgan de sus casas y si no tienen el valor de ir a hacer su denuncia, pues al menos que se hagan la prueba”, dijo.
La toma de muestras se realizó este día en la zona oriente en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el Centro de Cuautla; el martes será en la zona sur, en Jojutla, y finalmente en la capital del estado, y fue promovida por las gestiones de la Asociación “Regresando a Casa Morelos” y “Familiares en Búsqueda María Herrera”.
La confronta se hará a través de una base de datos de la Procuraduría General del Estado para verificar si alguna de las pruebas da positivo.
“Más de la mitad de casos de personas desaparecidas no se denuncian por lo que no hay datos genéticos de identificación, lo que hace más difícil su localización”, recalcó la madre de la desaparecida.