Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 24 de octubre.- El Ejecutivo del estado recurrirá legalmente la no vinculación a proceso de la exsecretaria de Obras Patricio Izquierdo, por lo que interpondrá un juicio de amparo indirecto en su carácter de ofendidos, informó Samuel Sotelo Salgado, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo.
La última palabra la tendrán los tribunales federales, dijo Sotelo Salgado, al estimar como absurdo el hecho de que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Rubén Jasso Díaz y María del Carmen Aquino Celis, hayan revocado la vinculación a proceso de la extitular de Obras por el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones, ante los datos de prueba presentados por la Fiscalía Anticorrupción.
“Por el mismo delito y los mismos elementos de prueba los magistrados ratificaron la vinculación de Gonzalo «N» exsubsecretario de Evaluación y Seguimiento, y Hugo «N» exdirector general de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, por el delito de Ejercicio Ilícito del Servicio”, dijo sorprendido Sotelo.
El Consejero Jurídico calificó la determinación sin sustento y explicó que se trata de justificar la decisión de un comité de obras, sin responsabilizar a quien lo presidía que es precisamente el titular de la Secretaría de Obras y en el caso en comento, Patricia Izquierdo dirigía dicho comité, por lo que no puede desvincularse una situación de esta naturaleza por ser un órgano colegiado, abundó.
Sotelo Salgado observó que esos argumentos serán presentados ante la justicia federal para ir al juicio de amparo indirecto, para lo cual tienen un plazo de 15 días; es un hecho que vamos a recurrir esta determinación, aseguró el consejero.
Aunado a lo anterior Samuel Sotelo lamentó que de las 60 denuncias interpuestas contra la anterior administración, sólo 10 se han judicializado; cuatro o cinco se han recurrido porque las autoridades judiciales no reconocen la legitimación del gobierno del Estado al aducir que el daño es contra la sociedad pero quien reciente la afectación económica es el Poder Ejecutivo. En otros casos, dijo, no se han judicializado porque no se vincula a proceso, porque no se obsequian órdenes de aprehensión o incluso porque el caso fue turnado a otros estados.
