Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 11 de octubre.- La sesión realizada ayer en el Congreso local dejó tras de sí la solicitud de juicio político contra la legisladora Tania Valentina Rodríguez, la llegada de Alejandra Flores a la Junta Política, la destitución de Blanca Nieves de la Vicepresidencia y la toma de oficinas para lo que se requirió un cerrajero.
La confrontación interna de los dos grupos de poder en el Legislativo llegó a uno de sus puntos álgidos con la sesión que inició el mediodía del jueves y concluyó a las 02:00 horas del viernes, la cual se caracterizó por denuestos, agresiones, insultos y hasta declaraciones en tribuna que fueron consideradas.
José Casas del PES afirmó en tribuna que las diputadas Rosalinda y Naida llegaron al Congreso de Morelos porque “sus maridos no pudieron ser diputados y las pusieron a ustedes para cubrir esas cuotas de poder…”. En otro discurso lamentó la situación y expresó que “así son las cosas, tenemos que transitar en este Congreso, es lo malo de sacar a las personas de la cocina y darles una curul”, en alusión a las siete legisladoras que conforman el Frente Progresista de Mujeres.
Pero las afrentas comenzaron con la diputada Tania Valentina Rodríguez del PT quien llamó al buque de 12 diputados, opositor al G-7 que ella preside, “tapetes” del gobierno del estado.
20 minutos después su compañera de bloque Keila Figueroa, de Morena, protestó contra el acuerdo parlamentario de remover a su compañera Blanca Nieves Sánchez como vicepresidenta del Congreso, y acusó al diputado presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo, de pasarse “la ley por los tanates”.
Más adelante la diputada Blanca Nieves Sánchez Arano acusó a sus compañeros de estar pagados por el gobierno del estado y los llamó “enanos políticos”.
Su compañera de bloque, diputada Maricela Jiménez Armendariz de Movimiento Ciudadano, siguió con las agresiones verbales y acusó a su compañera de bancada parlamentaria, Ana Guevara Ramírez de tener la “relación” con el líder moral del partido.
Los denuestos se convirtieron en violencia política cuando la diputada Tania Valentina acusa a su compañera Xochiquetzal Sánchez, del Partido Humanista, de vender su ideología al mejor postor y la llamó una “Juanita” política.
Y entonces subió el diputado José Casas del PES y lamentó el nivel de debate de sus compañeras diputadas y espetó “es lo malo de sacar a las personas de la cocina y darles una curul”.
Los ánimos de las diputadas del G-7 bajó cuando el diputado del PES, Marcos Zapotitla Becerro, acusó a a la diputada del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, de vínculos con el crimen organizado. Dijo tener pruebas de ello y retó a la legisladora a comparecer ante el Ministerio Público.
La disputa
La confrontación entre ambos bandos se acrecentó a finales de agosto cuando debieron darse los acuerdos para renovar las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta Política, a las cuales, según la Ley Orgánica del Congreso local, sólo pueden aspirar los grupos parlamentarios del PES y Morena por cumplir con el número mínimo de tres integrantes.
El pasado 1 de septiembre inició el periodo ordinario del segundo año sin acuerdos y sin concretar una sola sesión, ya que uno u otro bando la “reventaban”.
La tarde de ayer se convocó a sesión y por la noche los legisladores se fueron a receso. Alejandra Flores aseguró que se convocó a Junta Política para renovar la presidencia de la misma y sin esclarecer si los 11 coordinadores de las fracciones y grupos parlamentarios estuvieron presentes, informaron que ella fue elegida para presidir la Junta, lo que fue votado en el pleno con la presencia de 19 diputados.
Ello “destrabó” el conflicto de casi dos meses debido a que los acuerdos como la renovación de las presidencias deben alcanzar determinado número de votos, en estos casos 14 de los 20. Pero al reducirse el número de legisladores presentes, el porcentaje bajó y pudieron aprobarse con 13, lo que fue cuestionado durante el resto de la sesión por el Frente hasta que terminó la sesión.
Piden Juicio político contra Tania Valentina
Durante una de sus intervenciones, José Casas propuso someter a juicio político a la petista Tania Valentina Rodríguez Ruiz, por “incurrir en desacato en sus actividades legislativas, al violentar el artículo 10 fracción sexta de la Ley estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, lo que da origen al juicio político, el abandono o desatención injustificada de las funciones que se le han encomendó”, argumentó.
Lo anterior, dijo, debido a que Tania renunció a la presidencia de la Junta así como a la coordinación del grupo parlamentario para aspirar a la de la Mesa directiva. De manera casi inmediata reculó y presentó un oficio presuntamente de su partido en el que no se aceptaba su renuncia, pero que a decir del legislador Javier García, estaba firmado por ella misma. Con ello pretendió hacerse de nuevo de la presidencia de la Junta, cargo que ostenta hasta el momento a pesar de la estrategia esgrimida por sus opositores.
Luego tocó el turno de “echar” a la representante de Nueva Alianza de la vicepresidencia de la Mesa Directiva, Blanca Nieves Sánchez Arano, debido a que la semana pasada presuntamente incitó a la violencia a los jóvenes universitarios presentes en la sesión para exigir el incremento del presupuesto a la UAEM, “petición que ya estaba siendo atendida por el diputado Héctor Javier García Chávez, sin embargo, la legisladora llegó a violentar el diálogo”.
Por la mañana, los 13 legisladores opositores al Frente acudieron a las instalaciones del Congreso para tomar las oficinas de la Junta Política, las cuales estaban cerradas y sin la presencia de Rodríguez Ruiz, por lo que llamaron a un cerrajero y cambiaron las chapas de la misma.
Ahí José Casas fue cuestionado sobre sus declaraciones misóginas contra sus siete compañeras de curul, que se volvieron tendencia nacional en redes sociales, pero dijo que fueron sacadas de contexto y sus palabras iban dirigidas a quienes le apuestan por la parálisis en el Legislativo además de acusar que protegen desde sus curules al exgobernador Graco Ramírez.