Redacción SL

Cuernavaca Mor., 13 agosto.- La legisladora petista lamentó que en los últimos tres años la cifra de violencia feminicida en Morelos haya incrementado en la entidad; en 2016 el año más violento sumó 97 casos, en 2017 se registraron 74 casos mientras que en 2018 se presentaron 88 casos, cifras que no deben ser minimizadas y las autoridades estales no pueden seguir siendo omisas ante el incremento de feminicidios en la entidad.

Destacó que el pasado 27 de enero de 2019 ciudadanos organizados realizaron una marcha en la ciudad de Cuernavaca, capital del Estado de Morelos, con el fin de visibilizar la violencia que se vive en la entidad, con particular énfasis en la violencia patriarcal feminicida. La diputada petista precisó que, en 2007, la LI legislatura formuló Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos reconociendo que “la violencia contra las mujeres no es un problema que afecte solo al ámbito privado sino que manifiesta también en el ámbito público».

Tania Valentina precisó que en 2011 como diputada de la LI legislatura del Congreso del Estado promovió mediante decreto de Ley la tipificación del delito de feminicidio, debido a los altos índices de muertes de mujeres cuya causa del homicidio era el género de la persona, es decir, que la causa del homicidio era ser mujeres.

La legisladora de la bancada del Partido del Trabajo dijo que a pesar que el delito de feminicidio en el Estado de Morelos se encuentra tipificado en el Código Penal Local en su artículo 213 Quintus estos delitos contra las mujeres no han cesado, al contrario, datos recientes revelan que los feminicidios siguen en aumento en toda la entidad.

En el estado de Morelos entre 2000 y 2018 los casos de feminicidios han alcanzado cifras realmente lamentables y preocupantes y Cuernavaca encabeza la lista con 184 seguido de Jiutepec con 87, Temixco con 69, Cuautla con 56, Yautepec con 50 y Xochitepec con 40 casos. Los primeros cuatro municipios son gobernados por alcaldes surgidos de la alianza Morena-PT-PES, Yautepec lo gobierna el PRD y Xochitepec el PRI.

Finalmente Tania Valentina hizo un llamado a las autoridades para que se investigue a fondo los casos de feminicidios y se actué con todo el peso de la ley contra los responsables de los asesinatos cometidos contra mujeres, así mismo manifestó la necesidad de promover la seguridad de género en la entidad a fin de que las mujeres no sientan riesgo o temor de salir solas.