Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 2 de mayo.- La Diputada Tania Valentina, Presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, llamó a los Consejeros del comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción que tomaron protesta esta mañana, a no corromperse ya que la sociedad espera resultados en materia de anticorrupción; “Sin duda lo primero que desea la sociedad es que no se corrompan, ni se doblen como la caña ante el cegador, porque el sistema corrupto que incansablemente ha anunciado nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya los espera con las fauces abiertas y los dientes bien afilados”

Ante la presencia de funcionarios públicos, diputados, empresarios, magistrados e integrantes de la sociedad civil, la también Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Tania Valentina, celebró que por primera vez en la historia de nuestro estado, un ciudadano sea el que coordine el Sistema Estatal Anticorrupción de Morelos, quien bajo su coordinación estará el Fiscal Anticorrupción; el Contralor el Estado, el Contralor de los municipios, la Presidenta del IMIPE, el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otros.

Asimismo, refirió que después de cuatro años, por fin se instala el Comité de Participación Ciudadana, cuyos integrantes; Roberto Coranguez Esquivel, Eva Penélope Picazo Hernández, Edgar López Betanzos, María Juana Damiana Herrera Mota y Alejandro Enríquez Hermida; están llamados como aquellos profetas del antiguo testamento, para ser la voz que clame, en contra de la gravísima enfermedad que padece el servicio público en México, la corrupción comparada con un cáncer avanzado que carcome los cimientos de la República .

Finalmente, dejo en claro que los Consejeros no se deben al Gobernador, porque su cargo no se lo consiguieron unos Diputados, ni siquiera lo poderes fácticos; la Diputada Tania Valentina, desde la tribuna legislativa, hizo un llamado al Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, para que in dilación ni pretextos, le dote al Comité de Participación Ciudadana, una partida presupuestal suficiente para que cuente con los recursos económicos, materiales y humanos; para que desempeñen sus funciones que la Ley les confiere.