Redacción SL

Tetela del Volcán, Mor., 19 de octubre.- Elementos militares, policiacos y comunitarios de los Altos de Morelos, realizaron recorridos exploratorios en la zona, a fin de preservar la seguridad en la región oriente del estado.

Elementos de la 24 Zona Militar, comisión Estatal de Seguridad Pública e integrantes de los Grupos Organizados de la zona Oriente recorrieron los municipios de Ocuituco, Zacualpan de Amilpas y Tetela del Volcán. J. Inés Martínez López, presidente de los Grupos Organizados, explicó que estas localidades registran bajos índices de violencia e inseguridad “y así queremos que se mantengan”.

El año pasado, hacia el cierre de la gestión del exgobernador Graco Ramírez, la zona oriente se convirtió en un “polvorín” ante la presencia de grupos de extorsionadores y de los llamados “gota a gota” de ciudadanos colombianos, por lo que la región se organizó en guardias comunitarias, colocaron barricadas y amagaron con linchar a delincuentes.

La violencia detonó el 28 de agosto de 2018 cuando una turba mató a golpes a un colombiano en plena plaza de Tetela del Volcán, lo cual quedó videograbado por las cámaras de seguridad y las imágenes fueron difundidas por el propio excomisionado de Seguridad Alberto Capella.

A la llegada de Cuauhtémoc Blanco como gobernador el caso se abordó con los grupos comunitarios de la zona, quienes acordaron levantar las barricadas y no hacer “justicia por su propia mano” a cambio de actividades como la emprendida este día.

El edil de Tetela del Volcán, Israel González López, manifestó que a fin de fortalecer los rondines de seguridad, la CESP donó una patrulla a la localidad. Además dijo que el comandante de la 24ª Zona Militar, Agustín Vallejo Silva, capacita a 20 integrantes de los Grupos Organizados para que puedan portar armas, bajo la premisa de “ser íntegros, no tener antecedentes penales, y ser ejidatarios”, apuntó.

José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad, recordó que mantuvo mesas de trabajo y diálogo con los integrantes de las guardias comunitarias a fin de mantener la paz en la zona. “No se trata de dividir, por el contrario, se deben sumar esfuerzos”, por lo que reiteró la petición de que en caso de una delincuente sea detenido por dichos grupos, lo entreguen a las autoridades para seguir el debido proceso.

Asimismo hizo hincapié en las denuncias, principalmente por el delito de extorsión, a fin de combatir y reducir la incidencia de este delito, entre otros.