Redacción SL
Jojutla de Juárez, Mor., 8 de octubre.- Con apoyo de los Servicios de Salud Morelos (SSM) a través de la Jurisdicción Sanitaria II, el Ayuntamiento de este lugar inició con el operativo especial de panteones como parte de la celebración de día de muertos, a fin de reforzar las acciones preventivas de enfermedades transmitidas por vectores.
Para ello, se inició con el trabajo coordinado entre la Jurisdicción Sanitaria y las direcciones de Salud, Servicios Públicos y Colonias y Poblados en coordonacion con ayudantes municipales, con la finalidad de disminuir el riesgo de enfermedades como dengue, chinkungunya o zika.
El objetivo es implementar una estrategia educativa para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores que consiste en trabajar coordinadamente con las ayudantes municipales, a quienes se les hizo entrega de material didáctico con el propósito de concientizar a la población a que deje de lado el uso de botes, cubetas o aditamentos a manera de floreros, ya que en próximas las festividades de día de muertos es común la presencia de estos recipientes en los que se acumulan agua y por ende mayor riesgo se reproducción de mosquitos portadores de las mencionadas enfermedades.
Salvador Mercado, director de Salud en el municipio, dijo que además se llevará a cabo por segunda ocasión la estrategia de retiro de cacharros en colonias de Jojutla y el saneamiento de panteones en cada una de ellas, así como también en la cabecera municipal, al tiempo de que invitó a la ciudadanía en general a sustituir los botes por floreros perforados, rellenarlos con arena en lugar de agua o bien el uso de flor artificial.
Resaltó que Jojutla hasta el momento no está considerado como foco rojo en la propagación de enfermedades transmitidas por vectores por los Servicios de Salud Morelos (SSM), ya que en la municipalidad solo se han contabilizado 7 casos confirmados de dengue, sin que se tenga presencia de zica o chinkungunya, concluyó.