Redacción SL
Cuautla, Mor., 6 de marzo.- Este lunes en la Secretaría de Seguridad Pública de Cuautla se llevó a cabo la presentación de los resultados de la primera evaluación psicológica de las secundarias de Cuautla, donde las autoridades municipales, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), señalaron que con esta evaluación se podrán realizar estrategias y acciones para generar un ambiente escolar libre de violencia.
La Secretaria Técnica de los Consejos de Participación Social en materia de Educación en el municipio de Cuautla y Directora de Programas Educativos, Carmen Genis Sánchez, señaló que se ha trabajado en coordinación con la CEDH, el IEBEM, Directivos, Docentes y Padres de Familia de diversos centros escolares, con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes en un ambiente escolar sin violencia.
Agregó la funcionaria que “el mundo de la adolescencia es cada vez más complejo, los jóvenes sienten que nadie puede entender sus sentimientos, en especial sus padres y maestros, como resultado el adolescente puede sentirse solo y confundido, sobre todo cuando se enfrenta a problemas complejos de identidad. Los resultados de la evaluación practicada por el maestro y psicólogo, Samuel Islas Ramos, nos ofrece la oportunidad de intervención para intentar reducir de manera considerable la problemática de los trastornos de los adolescentes y generar un ambiente de respeto en los institutos educativos”.
Los centros educativos que se evaluaron fueron las telesecundarias Niños Héroes, Álvaro Gálvez y Fuentes, Luis Donaldo Colosio, Plan de Ayala, Ignacio Allende, Instituto Paideia; las secundarias técnicas 19 de Casasano, 31 de la colonia Eusebio Jáuregui, 40 de la colonia Morelos, Secundaria Cuitláhuac, Antonio Caso, Cuautli y Gabino Barreda.