Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 28 de abril.- La ciudad de la eterna primavera se convirtió en el  primer sitio en el mundo en formar parte de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) que tienen en su territorio un sitio inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés).

Esta mañana, durante un encuentro que sostuvieron el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo y Denis Richard, secretario general de la OCPM en el Museo de la Ciudad, se dio a conocer la incursión de Cuernavaca en dicha lista por la Catedral.

“Gracias a la reforma que hubo en noviembre pasado, ciudades como Cuernavaca,  que tienen sólo un sitio inscrito en la lista de patrimonio de la humanidad, pueden tener este reconocimiento que le dará mayor visualización mundial”, comentó.

Denis Richard subrayó que los alcaldes, al ser entes políticos, tienen la obligación de resguardar el patrimonio de la humanidad, aclaró que muchos desconocen la historia de éstos u su importancia por lo que dan talleres para ellos, “la población quiere proteger el patrimonio pero debe conocerlo primero”, puntualizó.

Expuso que Blanco Bravo deberá dar una explicación detallada del lugar para que dicha información sea publicada en el sitio web de la OCPM.

Anterior a las reformas, México sólo contaba con el reconocimiento de las ciudades de Campeche, Guadalajara, Guanajuato, CDMX, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlacotalpan y Zacatecas.

La catedral de Cuernavaca es un edificio que data del siglo XVI, lo que la convierte en una de las catedrales más antiguas del país. Se estableció en 1525 por los 12 primeros frailes franciscanos que llegaron al país. El inmueble, ubicado en pleno centro histórico de Cuernavaca, forma parte del conjunto de conventos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 bajo la denominación “Primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl”.