Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de febrero.- La Fiscalía General del Estado precisó que tiene seis denuncias por la desaparición de igual número de jóvenes montadores de toros que salieron de la ciudad de Cuautla, Morelos para participar en un jaripeo en el estado de Guerrero el pasado 17 de febrero.
En un comunicado informó que las denuncias fueron recibidas en la Fiscalía de la Región Oriente, con sede en Cuautla, donde el Ministerio Público y la Policía de Investigación Criminal siguieron el protocolo establecido y difundieron las cédulas de búsqueda y localización en las redes sociales y por los medios de comunicación masivo, cuando así lo autorizaron sus familias.
La Fiscalía morelense agregó que a las seis denuncias se sumó otra en el municipio de Amecameca, Estado de México, de una persona que se integró al grupo de montadores que participaría en un jaripeo en el poblado de Linda Vista, Guerrero.
“Conforme a los primeros resultados de la investigación, se sabe que las desapariciones de éstas siete personas se dieron en territorio guerrerense, por lo cual se remitirán las carpetas de investigación a la Fiscalía del Estado de Guerrero, y se mantendrá en Morelos el desglose respectivo”, informó la Fiscalía.
Más adelante subrayó que la Representación Social colaborará en las labores de búsqueda y localización de las personas desaparecidas en coordinación con su homóloga guerrerense.
El miércoles Laura Quevedo Aguilar, madre de Carmelo, un joven de 19 años montador de toros, conocido como «El Canelo de Cuautla Aguilar», dijo que los desaparecidos son 10 y relató que el viernes pasado Carmelo y siete montadores se dirigieron desde Cuautla Morelos al municipio de Totolapan, estado de Guerrero, para participar en un espectáculo en aquella región; las otras dos personas reportadas como desaparecidas son el conductor del vehículo y su esposa, con domicilio en el Estado de México.
A su vez la Fiscalía General de Guerrero emitió un comunicado para informar el inició de oficio de la investigación correspondiente por la desaparición de los montadores de toros.
El vocero de seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, afirmó que ya se activaron los mecanismos de búsqueda y localización con la participación de las instituciones de seguridad federal y estatal en la zona. Además realizó un llamado a los captores que pudieran tener secuestrados a los montadores, para que respeten su vida y los entreguen sanos y salvos a sus familias
Álvarez dio a conocer que los familiares no han establecido contacto con la Fiscalía guerrerense, ni han interpuesto la denuncia correspondiente pero mantienen una comunicación permanente con la Fiscalía General de Morelos para intercambiar información y desahogo de diversas diligencias.
El miércoles pasado Laura Quevedo dijo que recibió mensajes desde el teléfono celular de su hijo y en los textos amagaron con matarlo si no depositaba 3 mil pesos a una cuenta. Al exigir una prueba de vida, los presuntos secuestradores cortaron comunicación.