Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 22 de octubre.- La secretaria de Turismo y Cultura, Margarita González Saravia, informó que solicitaron a la Secretaría de Turismo federal se etiqueten recursos para continuar con obras de infraestructura en pueblos mágicos, ya que este año no hubo fondos para este tema.
Señaló que los titulares de Turismo sostendrán una reunión con los legisladores federales en el estado de Hidalgo durante el encuentro del “Tianguis de Pueblos Mágicos”, porque la demanda general es la falta de recursos, que se pueden etiquetar por medio del Ramo 33 destinado para municipios.
González Saravia indicó que además la Asociación de Secretarios de Turismo federal se reunió con los legisladores federales para solicitar recursos para obras de infraestructura, ya que en años anteriores recibían entre 5 y 10 millones de pesos por pueblo mágico porque necesitan recursos para bajar el cableado subterráneo que ayuda a la imagen urbana y fachadas.
En el caso de Tepoztlán se requiere mejorar el acceso a la pirámide por lo que se reunieron con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Morelos, Víctor Hugo Valencia, y se acordó un próximo encuentro para atender los proyectos pendientes en Tepoztlán, Xochicalco y conventos.
También se hará un calendario de trabajo porque existe el interés de retomar el proyecto de Xochicalco de noche, y en Tepoztlán regularizar el acceso de los turistas a la pirámide y que se termine la reparación en los conventos así como inmuebles históricos.