Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 24 de octubre.- Ex alumnas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), denunciaron ser víctimas de acoso sexual por parte del doctor en psicología Aldo Bazán Ramírez, por lo que solicitaron al rector Gustavo Urquiza Beltrán su destitución.
Una de las presuntas víctimas, Daniela Olivares Valderrama, contó que durante el proceso de ingreso a la maestría, Aldo Bazán fue designado como su tutor por lo que la incluyó a su equipo de apoyo junto con otros estudiantes para conocer más sobre el proyecto de tesis. Daniela aceptó y todo fluía con normalidad hasta la fecha en que se abrió el proceso de inscripción la actitud de Aldo cambió y sus comentarios fueron de apoyo obligado hacía Daniela.
“Ya estás aquí te tengo que apoyar, aunque no tienes la capacidad pero ni modo”, ese fue el primer comentario que Daniela recibió. Una vez iniciadas las clases, 2014-2016, Daniela mandó su proyecto para revisión y la aceptaron en la maestría; pasa el examen y pide asesorías individuales con su tutor, Aldo Bazán, él acepta pero a cambio de salir por un café, Daniela se resiste y se le niegan las asesorías.
Daniela estudió la maestría en psicología en el área educativa en la UAEM y un día descansando en su casa recibió un mensaje de texto vía Messenger de su tutor para invitarla a tomar un café a escondidas de su marido, ella se negó y al momento de pedir asesorías fue ignorada; de las dos veces que la recibió le dijo que su trabajo no le gusta porque ese tema no sirve y debía cambiar.
Durante una asesoría en la Ciudad de México Daniela entregó su trabajo y Aldo llamó por teléfono a Ulises, otro tutor, y le dijo: “estoy con Danielita pero no escucha bien, no tiene la capacidad que tienen sus compañeros; ella no puede porque no escucha, ¿cómo le vamos a pedir?, que tal si la pasamos y hacemos como que todo va bien y no le exijamos tanto porque, pobrecita”.
Al momento de realizarse la sesión en el Comité que integran los tutores, dice Daniela, el doctor Aldo Bazán envió correos a sus colegas donde hizo saber que Daniela no entregó los trabajos a tiempo, lo cual fue falso.
El mensaje más fuerte que recibió Daniela fue: “te veías muy sensual en la marcha” y aunque pudo presentar una queja en la Unidad de Atención a Víctimas en la máxima casa de estudios, no lo hizo porque su meta era concluir con su maestría y lo logró en 2016 con un promedio de nueve.
Después de ese comentario Daniela pidió terminar la relación académica y el doctor aceptó pero le advirtió que en su carta de renuncia la describiría como pésima estudiante por no haber hecho lo que se le pidió y faltar a las asesorías. La respuesta de Daniela, fue “entonces yo pondré que renuncio por actitud de acoso sexual y académico”, pero finalmente el doctor alegó en la carta que la renuncia obedece a conflicto de intereses.
A Daniela y otras alumnas que no han denunciado por temor les cerraron las puertas de la máxima casa de estudios porque le quitaron a su tutor y los demás tutores fueron llamados para evitar relacionarse con ella, hasta que uno de ellos creyó en su trabajo, sin embargo no puede regresar a terminar un doctorado por la situación difícil que vivió y que, dijo, “fue un proceso de aprendizaje, pero, de como es la gente de mierda”.
Cuando terminó la maestría recibió comentarios de otras estudiantes sobre el acoso que recibían por el doctor Aldo Bazán, incluso se divulgó que una fue ‘enganchada’ y quedó embarazada aunque perdió al bebé.
“Esa es la realidad que se vive porque fue un proceso de destrucción para mi vida y esto no debe pasar con nadie más. Me percaté de que el doctor Aldo Bazán estaba con una alumna que resultó embarazada pero después perdió a su bebé, lo cual habla de las conductas que él tiene y lo fácil que se le hace enganchar alumnas”, dijo en entrevista telefónica.
Aunque buscó ayuda en la Unidad de Atención a Víctimas le pidieron guardar silencio y no hacerlo público porque puede ser peligroso para las alumnas, porque, señaló, las autoridades al igual que el ex rector Alejandro Vera solapan a los doctores acosadores.
Además, dijo, hay un acta del Consejo Universitario en 2012 donde se describen las conductas de acoso y varias doctoras declaran mantener esa situación en secreto.
Aldo Bazán, obtuvo el grado de maestro en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1998 y el grado de doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en 2005 se incorporó en la Facultad de Psicología de la UAEM.