Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 15 de septiembre.- Desde el miércoles el zócalo de Cuernavaca se encuentra amurallado y resguardado por decenas de policías, y horas previas a la ceremonia del Grito de Independencia en su 206 aniversario, el primer cuadro de Cuernavaca luce fue puestos con venta de artículos de «fayuca» como ropa, bolsas, perfumes, juegos de azar, juguetes, cubetas, entre otros.

Lejos quedaron los puestos de antojitos tradicionales como las quesadillas, tacos dorados, pozole y esquites y elotes de otras épocas. Hoy todo es producto de plástico, imitaciones de marcas de ropa y accesorios.

Los negocios de comida que ayer mostraron su inconformidad por el cerco policiaco en las calles de Rayón, Galeana, Hidalgo y Gutenberg, hoy sacaron sillas y mesas en las calles para vender sin mayor restricción bebidas alcohólicas, contra la  disposición oficial.

Pero el bloqueo de calles por la verbena popular inicia desde la calle de No Reelección a espaldas del Congreso donde se concentran puestos de “chucherías” como adornos para el cabello, cubetas y juguetes de plástico. En la calle Lerdo de Tejada hay algunos puestos de antojitos mexicanos, en Rayón funge como estacionamiento; en la ecozona comprendida por Guerrero y Gutenber los locatarios de las plazas sacaron sus mercancías y no hay paso por las vallas metálicas y los policías.

En la calle de Hidalgo hay puestos de comida de restaurantes como La Hostería y algunos antojitos, “salpicados” de los carritos del NGS que venden chicharrones y raspados.

Son escasos las banderas, trompetas o barras de pintura con los colores patrios.

Pero el espectáculo y la mayor expectativa es la recién rehabilitada Plaza de Armas General Emiliano Zapata, cuyo interior solo puede observarse de lejos, frente al jardín Juárez, con tres cercos de vallas y unos 20 policías apostados sobre ellas.

Algunas expresiones recogidas por los paseantes fueron ¿y qué le hicieron al zócalo? Se ve igual; ¿por qué no dejan pasar si es una plaza pública? ¿para qué están las vallas? Todo ello ante la cara dura de los elementos policiacos que ignoran los cuestionamientos.

Pero además de los policías en activo, unos 200, dispuestos en todo el primer cuadro y especialmente sobre la calle de Galena y las escalinatas que dan a Correos, están unos 100 estudiantes de la Academia de Policía, que fueron instalados en la entrada de la calle Hidalgo.

En las escalinatas frente al Palacio de Cortés se encuentra el escenario donde esta noche se presentarán agrupaciones de Los Giles, Banda Retén y el Mariachi Tigrillos, entre otros.

Las medidas de seguridad para ingresar a una plaza pública son no portar armas de fuego ni punzocortantes, paraguas, cohetes, envases de vidrio o latas que puedan servir como proyectiles así como hebillas grandes.