Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 19 de junio.- La diputada del PT, Erika García Zaragoza, quien fue blanco de un atentado ayer en Cuautla, había sido amenazada en diciembre pasado y por lo tanto contaba con escoltas asignados por la Fiscalía General del Estado, dijo su titular Uriel Carmona Gándara.
El fiscal sostuvo que la legisladora acudió en diciembre de 2018 al Ministerio Público para presentar la denuncia en una situación de “índole muy, muy, personal”, informó tras una reunión con diputados, el Comisionado de Seguridad José Antonio Ortiz Guarneros y el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas. El presidente del Congreso de Morelos, Alfonso de Jesús Sotelo, afirmó que la reunión fue solicitada por ellos para conocer los avances de las investigaciones sobre al agresión a su compañera.
En conferencia de prensa Carmona Gándara aseguró que tienen una línea sólida de investigación sobre el ataque a balazos perpetrado el martes contra García Zaragoza cuando abordaba su auto luego de acudir a un restaurante en el poblado de Tetelcingo, en Cuautla, pero el fiscal recurrió a la recrecía de las indagatorias para revelar la línea de investigación.
“Tenemos buen material probatorio para dar con los responsables y en breve tendremos una orden de aprehensión contra los posibles responsables de este atentado. Vamos a establecer si se trató de un asalto, una confusión o en específico de un ataque en su contra, lo que sí tenemos es una línea muy clara de quién es el responsable y en breve daremos a conocer este resultado”, declaró el fiscal y dejó claro que el ataque no fue por su actividad como legisladora.
Sobre el hecho violento detalló que se trató de un solo tirador quien disparó en 19 ocasiones sobre el vehículo, una camioneta Jeep negra, que hicieron blanco en el costado derecho y el parabrisas, sin que hicieran blanco sobre la diputada ni el chófer.
En torno a los dos escoltas asignados por la propia Fiscalía General del Estado por la denuncia previa, comentó que éstos no se encontraban con ella a petición de la propia afectada.
Además, expuso que hasta el momento la víctima no ha interpuesto una denuncia formal por lo que no se han aplicado los protocolos de seguridad concernientes a este tipo de ataques.
El fiscal hizo referencia a la manta que anoche fue dejada sobre la carretera federal a Acapulco, en la que se adjudica el atentado al líder de la célula criminal de los Rojos, Santiago Mazarí “El Carrete”, pero Carmona Gándara espetó que en este caso la diputada es la víctima y no la investigan por ningún delito. El contenido de esas mantas, agregó, lo vamos a investigar pero su veracidad es muy cuestionable.
De forma escueta el secretario Pablo Ojeda Cárdenas reiteró la condena del gobierno estatal por el hecho violento en contra de la diputada y expresó su solidaridad, por lo que aseguró el Ejecutivo trabajará de cerca con la fiscalía para coadyuvar en el curso de las indagatorias.
Sin trato “especial”
Ayer tras conocerse del atentado, las 11 coordinadoras de las fracciones parlamentarias del Congreso del estado exigieron al presidente de la mesa directiva Alfonso Sotelo, solicitar con prontitud las medidas de seguridad para su compañera, como lo ordena la Ley Orgánica.
Al respecto el diputado dijo que no se generó ningún protocolo especial en función de ello y precisó que “lo mismo vale la vida de un diputado que integrantes del gabinete o de un ciudadano, estamos en igualdad de circunstancias y a veces la vulnerabilidad del cargo que ocupamos no puede ser más importante que la paz social”.
Pero dijo que como parte de los acuerdos tomados tras la reunión, el fiscal aseguró que se esclarecerá a la brevedad el hecho, sin embargo el diputado comprometió a Carmona Gándara a dar igual trato a las decenas de carpetas pendientes por hechos similares.
Finalmente tanto el comisionado como el fiscal negaron que la víctima o cualquiera de sus homólogos haya solicitado la activación de un protocolo especial de seguridad, o que hayan sido asignados escoltas de estas dos dependencias para reforzar su seguridad personal.