Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 6 de noviembre. – A horas de que se venza el plazo para reasignar recursos para el pago de pensiones a trabajadores del Poder Judicial, ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente de la mesa directiva del Congreso Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, declaró que no hay consenso por lo que podrían ser separados de su cargo.
Ayer se dio a conocer que la Comisión de Hacienda aprobó la modificación al Presupuesto de Egresos 2019, en cumplimiento a la ejecutoria dictada por la Corte, en la controversia constitucional 128/2017.
Por lo que se aprobó la reforma al Decreto número 76 para el cumplimiento del pago de pensiones de servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia, que asciende a 26 millones de pesos.
Sin embargo integrantes del Frente Progresista de Mujeres, que representa a seis de los 20 diputados del Congreso local, manifestaron su inconformidad por autorizar la modificación al Presupuesto de Egresos.
Sobre ello el consejero jurídico del gobierno del Estado, Samuel Sotelo Salgado, advirtió que mañana se vence el plazo para dar cumplimiento a la ordenanza de la Suprema Corte, y en caso de no acatarlo hay un apercibimiento en contra del Poder Legislativo, que contempla la destitución y puesta a disposición de los propios diputados.
Señaló que esperarán la resolución de los congresistas para darlo a conocer a la Corte, ya que El Ejecutivo Estatal no puede disponer de los recursos para el pago de las pensiones sin autorización.
El dictamen emanado de la Comisión de Hacienda debe ser aprobado este día en el Pleno del Congreso.
La diputada Rosalina Mazari Espín, presidente de la Comisión legislativa llamó a sus homólogos para que analicen el riesgo que implica el incumplimiento fallo de la Corte.