Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 26 de febrero.- Diputados locales se pronunciaron por la salida del fiscal Uriel Carmona Gándara al acusar que no cuenta con la cartulina en la que presuntamente el Comando Tlahuica se atribuyó el asesinato del activista Samir Flores Soberanes.
José Casas, presidente de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso de Morelos, aseguró que el titular de la Fiscalía General del Estado debe renunciar o ser removido del cargo por no cumplir con su labor, incluso acusó petulancia por parte del funcionario en sus declaraciones sobre el caso.
Expuso que el asesinato de Samir Flores fue ampliamente difundido por su oposición a la termoeléctrica de Huexca, así como su liderazgo en la comunidad de Amilcingo por su labor al frente de la radio comunitaria y su actividad en el campo.
“Cuántos ‘Samir’ han sido asesinados pero no lo sabemos, no tienen los reflectores de este activista, cuántas familias están a la espera de que se les haga justicia. Desaparecer pruebas es grave, el fiscal definitivamente se tiene que ir”, acusó.
En el mismo sentido se pronunció Marco Zapotitla, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, quien recordó el intento del Ejecutivo estatal por destituir a Carmona Gándara sin que sus compañeros de curul se pronunciaran al respecto por lo que la petición fue desechada. Instó al gobierno de Cuauhtémoc Blanco para que de nueva cuenta pida la remoción del fiscal.
Al respecto el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, entreveró responsabilidad a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) por la presunta pérdida de la cartulina dejada frente al domicilio de Flores Soberanes el día de su asesinato, en el poblado de Amilcingo, al ser el primer respondiente.
Los elementos fueron “invitados” a retirarse del lugar por los pobladores por lo que no pudieron acordonar ni resguardar la escena del crimen para que los indicios no se perdieran o alteraran, pero la responsabilidad de fijarlos y resguardarlos corresponde sólo a personal de la Fiscalía, quien a decir del propio titular no pudo llegar a la zona del asesinato debido a la renuencia de los pobladores.
Uriel Carmona incluso apuntó hacia la propia familia de la víctima de retirar el mensaje, acusación que los afectados rechazaron, y por razón esa situación que será investigada, dijo.
“No se trata de confrontarnos con la Fiscalía sino llegar al esclarecimiento de este acto criminal”, finalizó el secretario.