Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 21 de marzo.- El alba marcó el inicio de los trabajos de exhumación de los 35 cuerpos en la fosa de Jojutla, luego del puente vacacional por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Los familiares de víctimas acudieron al Panteón Municipal de Jojutla, donde a mediados de 2014 fueron inhumados en un proceso irregular al menos 35 cuerpos (víctimas de la violencia entre los años 2013 y 2014) -el acta de cabildo alusiva al proceso, entonces, a la letra dice que eran 38 cuerpos-.

Al respecto, el fiscal general del estado Javier Pérez Durón dijo, «hay que esperar el resultado de esta diligencia para caber qué nos vamos a encontrar, no sabemos cómo están las cosas», excusó.

Acompañado de María y Amalia Hernández, madre y tío de Oliver Wnceslao, respectivamente, principales responsables de la apertura de las fosas irregulares de las fosas de Tetelcingo, en Cuautla, donde fue inhumado el joven comerciante a pesar de estar plenamente identificado, avalaron el trabajo de las instituciones, tanto federales como estatales.

«Reconocemos el trabajo de la Fiscalía, que ha hecho el proceso de Tetelcingo con transparencia, gracias ello se logró la identificación de cuatro cuerpos que ya están con sus familiares», reconoció Amalia Hernéndez, en tanto su hermana María persisitió en regresar a las víctimas con sus familias, «esperamos que esto siga así, estamos aquí para verificar, para que salga la verdad, de regresarles su identidad».

En contraparte, el rector de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, lametó que el gobernador Graco Ramírez no haya ofrecido disculpas públicas, como se pidió en la recomendaciópn emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

«La apertira de estas fosas es producto de la presión social de los familiares de víctimas y no del Ejecutivo estatal como se ha hecho creer. Al contrario, ellos son los responsables de estos procesos irregulares porque no hay que olvidar que estas fosas se abrieron en la actual administración perredista», acusó.

Asimismo, lamentó que la Fiscalía tampoco haya iniciado los procesos de investigación en contra de 42 funcionarios implicados sólo en el caso de Tetelcingo, a lo que el fiscal declaró, «no voy a formarle imputación a un fontanero, a un trabajador que solo recibió instrucciones o por no acomodar un cuerpo», sin embargo tampoco dijo sobre quiénes pesan los procesos inicados.

En la apertura de las fosas de Jojutla paraticipan la Fiscalía General del Estado, la Policía de Investigación Científica, PGR, la UAEM, familiares de víctimas, la organización civil Red de Eslabones y las comisiones de Atención a Víctimas, estatal y Nacional.

El proceso de exhumación inició alrededor de las 8:00 horas con la presencia de unos 30 peritos, forenses, arqueólogos, criminalistas, en fotografía y médicos legistas, con la limpieza del lugar y la delimitación del perímetro para iniciar más tarde con las excavaciones.