De la Redacción

Cuernavaca, Mor., 22 de febrero.- Las políticas públicas de reintegración social en adolescentes y jóvenes entre los 14 y 24 años que ha implementado el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), a través de la estrategia de prevención Casa de Medio Camino, han logrado disminuir la reincidencia delictiva del sector en un 68 por ciento.

 

“Los jóvenes en conflicto con la ley que han transitado por nuestro modelo de Casa, ya no vuelven al camino de la delincuencia y se han incorporado a la vida social y productiva”, afirmó Pablo Andre Gordillo quien es titular del Impajoven.

 

El funcionario explicó que el proyecto se realizó de la mano del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) en el 2014 y fue consolidado un año después, logrando que los jóvenes que eran internados en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla) accedieran a los beneficios integrales de reinserción que ofrece la Casa de Medio Camino, para acompañarlos en su regreso a la vida laboral sin conductas violentas.

 

Pablo Gordillo explicó que en el periodo 2015-2017 se redujo en 68 por ciento la población de menores infractores en el Cempla; “los jóvenes pasan por un tratamiento de desintoxicación, acercamiento a la vida espiritual, además continúan con sus estudios y aprenden oficios para que al salir tengan herramientas para trabajar”.

 

Por último, el titular del Impajoven mencionó que actualmente el proyecto se encuentra en marcha gracias a la labor de CreeSiendo A.C., una de las Asociaciones Civiles que se ha creado con el apoyo del Impajoven, y apoya a los jóvenes con servicio de psicología, talleres de resolución de conflictos, cultura, entre otros.