Redacción SL
Amacuzac, Mor., 8 de marzo.- De nueva cuenta Santiago Mazari “El Carrete”, considerado por las autoridades federales y estatales como uno de los principales objetivos a detener, eludió un operativo para capturarlo.
Infantes de la Marina Armada y agentes de la Procuraduría General de la República catearon un domicilio ubicado en la colonia José María Morelos del poblado de San Gabriel Las Palmas en Amacuzac, municipio colindante al estado de Guerrero, donde presuntamente se refugiaba Mazari.
A pesar del operativo desplegado, hasta el momento ninguna autoridad federal o local ha dado cuenta del resultado de dichas acciones.
Esta es la quinta ocasión conocida por la prensa que el líder de la célula delincuencial Los Rojos escapa de la acción de la justicia en esta administración.
El 30 de agosto de 2014, un operativo liderado por la PGR se realizó en el poblado referido, en un rancho conocido como San Vicente, donde fue localizada una osamenta de un hombre apodado “El Flaco”, sin que se registrara ninguna detención.
Durante ese año Alfonso Miranda, tío de Santiago Mazari, era diputado local en el Congreso de Morelos por lo que el comisionado estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, acusó a éste de estar coludido para ayudar a su familiar a fugarse.
Dos años después, en enero 2016, el asesinato de la recién ungida alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, ocurrido en su domicilio a tan solo horas de su toma de protesta, desató una presunta persecución en contra de “El Carrete”, al ser señalado como el presunto autor material del crimen por un supuesto pacto entre la víctima con un grupo delincuencial contrario.
El 8 de enero de ese año, otro cateo de la PGR se registró en el rancho El Chorro del poblado de San Gabriel en el que fue detenido Rubén Mazari, presunto hermano del delincuente. Se incautaron caballos, autos y objetos de valor estimados en varios millones de pesos.
A finales del mes de marzo, la dependencia federal ofreció hasta 3 millones de pesos a la persona que diera información fidedigna que llevara a su detención; pese a ello “El Carrete” siguió operando en el oriente y sur de Morelos en el trasiego de droga y armas.
Fue hasta el último trimestre del año, el 20 de octubre, que se tuvo conocimiento de otro operativo en el mismo poblado en el que fueron asegurados dos inmuebles, 6 caballos, 59 aves, 2 vehículos de carga y una planta de luz.
Un mes después, el 23 de noviembre, fuerzas federales catearon una modesta vivienda ubicada frente a la iglesia local de Amacuzac, en pleno centro de la ciudad, de nueva cuenta sin resultado alguno.
Ante el fracaso de las operaciones, Capella Ibarra culpó a toda la población de Amacuzac, sin mayor trámite, de proteger al peligroso delincuente, a quien se le atribuyen al menos un centenar de muertes en la entidad.
La semana pasada, durante cuatro días consecutivos se localizaron los cuerpos desmembrados de cuatro hombres, presuntamente ligados a grupos delincuenciales tanto de Los Rojos como de contrarios, entre los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.
El pasado viernes los restos de un hombre fueron esparcidos en diferentes puntos al norte de la capital morelense.
En el puente de la avenida Vicente Guerrero, principal conexión al poblado de Ocotepec, fueron dejadas tres mantas donde presuntamente “El Carrete” acusó al comisionado estatal de Seguridad de estar implicado con un grupo contrario.
En respuesta esta semana la imagen de Santiago Mazari fue plasmada en unidades de la Policía Morelos, Cerca de ti, en prácticamente todo el estado.