Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 17 de octubre.- Cuando Esther tenía tres años su padre murió y su mamá quedó sola como único apoyo para mantener a sus dos hijas, y lo consiguió gracias al intercambio de frutas por productos de la canasta básica.
Esta actividad se conoce como el trueque y se realiza todos los domingos en la comunidad situada en la parte oriente del estado. Los próximos días, 26, 27, 30 y 31 de octubre los pobladores estarán de fiesta porque celebrarán el primer festival internacional del trueque.
Esther Juárez Pozos, una de las iniciadoras del trueque, será coronada como la reina por su trayectoria de 73 años de conservar la tradición que empezó cuando tenía 13 años, ante el exceso de fruta que había en su casa y para evitar el desperdició decidieron intercambiar.
Zacualpan de Amilpas limita al norte con el municipio de Tetela del Volcán, al sur con el municipio de Temoac, al este con el Estado de Puebla y al oeste con los municipios de Ocuituco y Yecaplixtla.
Esther recuerda que hace más de 70 años el pueblo estaba lleno de árboles frutales y los habitantes de otras comunidades llegaban desde las 5 de la mañana a la explanada para cambiar por cazuelas, jarros, ollas y comida.
De su familia sus sobrinos y su hermana siguieron la tradición porque, dice, “somos pobres pero los frijoles no faltan”.
Durante el anuncio del festival, el alcalde Adrián Cázares González informó que el sábado 26 de octubre dará inicio con una caravana cultural, donde participan las comparsas y la reina del trueque, Esther.
La seguridad está garantizada para los asistentes porque Zacualpan es el único municipio que no ha registrado delitos de alto impacto en los primeros 10 meses de administración por la coordinación que hay entre autoridades y grupos organizados que vigilan de día y de noche porque solo cuentan con 22 policías de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.