Por Leticia Villaseñor

Ciudad de México., 24 de agosto.- El Frente Amplio Morelense (FAM) ratificó ante el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, su solicitud de separar a Graco Ramírez como gobernador de Morelos, a quien adjudicaron fallas en su política de seguridad pública y violaciones a los derechos humanos. En este punto aludieron el hallazgo de una fosa en el poblado de Tetelcingo, Cuautla, con 117 cadáveres.

De los acuerdos alcanzados sobresale una siguiente reunión en la Secretaría de Gobernación, el martes a las 12:00 horas, en el que también participará el subsecretario federal de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, para acreditar las omisiones o comisiones de violaciones a los derechos humanos así como la inseguridad en el estado, informó el vocero del Frente, Javier Sicilia.

Previo a la reunión de tres horas, el subsecretario Miranda Nava expresó que los reclamos del Frente en contra del gobernador Graco Ramírez, son “problemas domésticos”, dijo Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

Más adelante se ponderó el tema de la inseguridad, las violaciones de derechos humanos y se exigió la salida del gobernador, su sometimiento a juicio político y la conformación de un gobierno de conciliación.

“Estamos en la instancia correcta, cada organización, que son más de 100 en este frente, tiene un reclamo contra Graco, pero la coincidencia es el tema de la inseguridad. La seguridad es responsabilidad de la Segob y es tema de agenda nacional”, expuso Sicilia.

Las autoridades federales pidieron a la comisión del FAM llevar para la siguiente reunión pruebas concretas sobre la violación de derechos humanos para buscar un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Sicilia afirmó que se buscó a la Segob porque las autoridades estatales reducen el conflicto de la inseguridad a un presunto desvío de recursos del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera, y a la negativa del obispo Ramón Castro Castro por la aprobación de los matrimonios igualitarios.

Ninguna de estas instituciones, defendió, tiene el poder de unificar a la sociedad, es la inseguridad que prevalece en Morelos lo que el gobernador no ha querido resolver en 4 años, acusó.

Anunció entonces que el 4 de septiembre realizarán un plebiscito para preguntar a la sociedad morelense si está conforme con el gobierno de Graco, aunque no sea vinculante.

Al salir de la reunión, la comitiva fue enterada de que el bloqueo de la caseta de cobro de Tlalpan, por cerca de 200 unidades del transporte público, no fue retirado luego de que fue recibida la comisión y desde las 14:00 hasta las 17:00 horas estuvo cerrada en ambos sentidos, a pesar de que el acuerdo fue que ante la presencia de Miranda Nava en la reunión las vías serían desbloqueadas lo que causó severos estragos en la circulación sobre la carretera México-Cuernavaca y en la capital del país.