Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 22 de noviembre.- Durante la jornada inaugural del Colegio de Morelos, el gobernador Graco Ramírez instó a su titular Luis Tamayo a no convertir el lugar “en un centro expendedor de diplomas de funcionarios de medio pelo que venían aquí a justificar carreras académicas que nunca tuvieron, en eso convirtieron el antecedente de este colegio, lo que era un atentado”, expresó.
El cierre de su discurso fue alusivo a tres personajes de las administraciones panistas pasadas, que obtuvieron sus grados de maestría y doctorados en condiciones cuestionables, cuando el Colegio era el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (Cidhem).
El Centro era dirigido por Juan de Dios Andrade Martínez, un doctor y maestro en Ciencias Humanas (orientado a la Honestidad y la Eficacia) del que no había registro de dichos cargos en la Secretaría de Educación Pública.
En 2003 Andrade Martínez presuntamente ayudó a que Óscar Sergio Hernández Benitez, secretario de Gobierno de Sergio Estrada Cajigal (2000-2006), de profesión ingeniero, lograra la maestría virtual en Ciencia Política. También la esposa del exgobernador Marco Antonio Adame Castillo, Mayela Alemán, administradora de carrera, fue supuestamente beneficiada por este personaje ya que en 2005 obtuvo la misma Maestría al igual que el exsecretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, pero en 2010; Rodríguez fungió como presidente de la Junta de Gobierno del Cidhem en el sexenio de Adame Castillo.
El caso del doctorado en Literatura de Mayela Alemán fue uno de los más criticados, ya que la entonces primera dama del estado se inscribió a dicho posgrado a mediados de 2010 y presentó su examen de grado el 2 de junio de 2012, unos meses antes de concluir el mandato de su marido como gobernador.
Los más férreos detractores satirizaron el asunto y se refirieron a la encargada del Sistema Dif Estatal como “una estudiante extraordinaria, que sin descuidar sus muchas tareas como primera dama, logró ser aprobada con mención honorífica. En sólo cuatro semestres concluyó los créditos, la tesis, los trámites de dictámenes de lectores y presentar su examen de grado”, el cual estuvo presidido por el entonces director del lugar, Jesús Manuel Araiza Martínez, licenciado en Ciencia Políticas por la UNAM pero que cuyos grados de Maestría y doctorado, realizados en el extranjero, según su curriculum, tampoco están registrados en la SEP.
Con esos antecedentes el gobernador afirmó frente al director de la institución que “no cualquiera puede expresar lo que quiera porque aquí hay un valor y un reconocimiento que hay que honrar pues es lo que dará prestigio al Colegio; Tamayo, tú harás que esta institución vaya para adelante y no para atrás”, sentenció.
El Colegio de Morelos debe convertirse en el ancla del gran debate estatal y nacional – y ser partícipe del mismo-, reunir a los mejores pensadores y ser un espacio de excelencia y calidad, sostuvo el gobernador del estado.