Fiscalía criminaliza a desaparecidos; “andaban en malos pasos”, dice a familiares
Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- Raúl Santa Ruiz desapareció el 7 de noviembre del 2020 en Tenextepango, Ayala, oriente del estado, luego de salir rumbo al parque a comer pizza, según comentó a Lizet, su madre.
Esa fue la última vez que Lizet vio a Raúl, pero dice que en el camino su hijo fue interceptado por uno de sus amigos y lo convenció de acompañarlo porque había un buen empleo.
Horas después Lizet se encontró con el amigo de Raúl y al preguntarle sobre su paradero dijo que no sabía nada.
Lizet esperó 72 horas para denunciar la desaparición, es decir, el día 11 de noviembre de 2020 pero hasta ahora las autoridades no le dicen nada, incluso Lizet asegura que la carpeta de investigación de su hijo tiene más de un año intacta.
“No dejan de criminalizar a nuestros desaparecidos”, y es constante el argumento de la Fiscalía General del Estado (FGE) al decir que “andaban por malos pasos”.
Lizet recuerda que aquel día cuando su hijo ya no regresó a su hogar fue con sus nietas de 6 y 7 años de edad, hijas de Raúl, para esperarlo en el parque, pero desde entonces no han visto a su hijo.
Fue después de aquel episodio que Lizet encontró al amigo de Raúl, pero el sujeto actuó con demencia y afirmó que no sabía el paradero de Raúl.
Raúl trabajaba en un vivero del municipio de Yecapixtla, oriente de la entidad, y según Lizet “iba al día”, por lo que era poco probable que estuviera coludido en el crimen organizado.
Hoy 14 de junio de 2022 con motivo de su cumpleaños colocaron su foto en la ofrenda a las víctimas de la violencia en Plaza de armas de Cuernavaca. “Tenemos la fe que nos volveremos a reunir, para festejar los cumpleaños que nos arrebataron”, dijo Lizet rodeada de cámaras fotográficas y grabadoras.