Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 27 de agosto.- El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo expresó que ante la difusión de videos en el que señalan presuntos nexos del director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Enrique Alonso Plascencia, con el crimen organizado, el mandatario pidió que sean las fiscalías las que indaguen “hasta las últimas consecuencias”.
Alonso Plascencia fue señalado durante el sexenio anterior por sus presuntos nexos con el líder de la célula criminal de “Los Rojos”, Santiago Mazarí, “El Carrete”, cuando fue alcalde de Tlaquiltenango.
El caso llegó ante un juez federal quien desechó las acusaciones en su contra al no encontrar elementos de prueba que sustentaran las acusaciones tanto del exgobernador Graco Ramírez como del excomisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella.
El año pasado el exmunícipe llegó por votación unánime a la dirección del instituto pero el fin de semana pasado circularon en redes sociales videos donde se retoma el caso de sus presuntos nexos delincuenciales.
Ante ello el mandatario estatal dijo que los fiscales, tanto el estatal como el federal, son quienes deben realizar las indagatorias para despejar de una vez las acusaciones en contra de Alonso Plascencia o bien formalizar un acusación.
En tanto Alonso Plascencia ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que allegados al gobernador impiden un encuentro con Blanco Bravo y sin ofrecer elementos de prueba sostuvo que desde hace meses solicitó tanto al jefe de la oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, como al secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, su intervención para un encuentro con el gobernador a fin de presentar pruebas en su favor pero no ha sido posible concretar la reunión.
Declaró además que prepara una demanda por daño moral y reparación del daño contra quien resulte responsable, así como una investigación con la Policía Cibernética para indagar el origen de los videos que lo involucran.
Enrique Alonso afirmó que algunos partidos pretenden obligarlo a ser partícipe en cuestiones políticas por lo que entreveró “revancha política” por negarse a ello, pero de nueva cuenta fue evasivo en hacer señalamientos claros en contra de algún instituto político.