Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 21 de febrero.- El diputado panista Carlos Alaníz Romero propuso crear una Fiscalía Especializada del combate en contra del Feminicidio y a la violencia contra la mujer en el estado ya que, afirmó, se carece de personal especializado para tratar dicha problemática.

“Hoy hicimos la propuesta para reformar la ley orgánica a la Fiscalía General del Estado para la creación de la Fiscalía Especializada de Combate a la Violencia a la Mujer y del Feminicidio para fortalecer el área de investigación en contra de delincuentes que violentan a una mujer o la priven de la vida”, expuso.

El área de seguimiento a este tipo de delitos, abundó-, no tiene la fortaleza suficiente ya que depende de los agentes ministeriales y de los médicos legistas, pero no hay personal tan especializado, afirmó.

Alaníz Romero descalificó la falta de capacitación y de información del personal tanto de la Fiscalía como de la Comisión Estatal de Seguridad para tratar el tema de la violencia feminicida con equidad de género.

Sin embargo, el legislador panista fue impreciso en su información ya que desde finales del año 2014, el gobierno del estado creó la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos de Homicidio y Contra las Mujeres en la Fiscalía.

Además desde ese año a la fecha ha difundido diversas capacitaciones a los servidores públicos de la Fiscalía General con temas relacionados con la Prevención de violencia contra las mujeres y la equidad de género, uno de ellos impartido por el Comité Contra el Feminicidio en Morelos (Cocofem) denominado “Equidad de Género”, entre otros, así como la Unidad Modelo de Mujeres Policías de Investigación Criminal.

Pero no fue la única imprecisión del diputado. Aseguró que en el mes de febrero se han cometido 11 feminicidios y 21 en lo que va del año, sin dar la fuente de dichas cifras.

“De mantenerse esta tendencia tendremos al cierre de año  poco más de 150 feminicidios, esto es grave, ya que se estaría duplicando los feminicidios en comparación con el año anterior”, señaló.

De manera oficial la Fiscalía dio cuenta de 10 feminicidios ocurridos el pasado mes de enero, y 8 en lo que va del presente mes, tres de ellos registrados el pasado domingo, donde una menor de 10 años fue acribillada en un ataque a balazos en Cuernavaca.

Asimismo, declaró que en 2016 se registraron 77 feminicidios, sin embargo, la cifra resultante de las fichas y boletines de la propia Fiscalía asciende a 86.

“Los datos que presenta este fenómeno social arrojaron que de los 77 feminicidios presentados el año pasado, ninguno presentó denuncia, lo cual nos hace suponer que la denuncia es una etapa preventiva del feminicidio y correctiva del círculo de violencia que ellas viven”, lamentó Alanís Romero.

El Centro de Justicia para las Mujeres registró el año pasado 4 mil atenciones de violencia en contra de la mujer, de las cuales solo mil 600 presentaron denuncia y ninguna ha logrado una sentencia.

“Es por eso que proponemos que en esta Fiscalía se logre atender todo el proceso, para que de esta manera no exista la impunidad y las mujeres puedan tener las 24 horas del día una atención con sentido humanitario, el respaldo de las autoridades y que de manera eficaz entren a una etapa de corrección del circulo de la violencia”, finalizó.