Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 2 de mayo.- Este jueves se llevó a cabo la entrega de nombramientos y toma de protesta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Morelos, a cuatro años de iniciado el proceso.

A convocatoria de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Anticorrupción del Congreso del Estado, presidida por la diputada Ariadna Barrera Vázquez, se le tomó protesta a los ciudadanos Roberto Coranguez Esquivel, Eva Penélope Picazo Hernández, Edgar López Betanzos, María Juana Damiana Herrera Mota y Alejandro Enriquez Hermida, quienes recibieron sus nombramientos y tomaron protesta como integrantes del Comité, acto protocolario en el que estuvo presente José Octavio López Presa, presidente del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

El problema de la corrupción es sistémico y tomará generaciones erradicarlo, dijo Barrera Vázquez, al tiempo que expresó que “debemos poner el ejemplo y a través de nuestra presentación como autoridades debemos ser honestos y transparentes; erradicar la corrupción depende en gran medida de la voluntad política y la capacidad de decisión del titular del Ejecutivo y de la autoridad moral de los gobernantes”, consideró.

Después de cuatro años, por fin se instala el Comité de Participación Ciudadana y sus integrantes están llamados a ser la voz que clame en contra de la gravísima enfermedad que padece el servicio público en México, sin duda comparada, con razón, a un cáncer avanzado que carcome los cimientos de la República, pues México es el país que se percibe como el más corrupto dentro de los 34 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, lamentó Tania Valentina Rodríguez Ruiz, presidente de la Junta Política y coordinadora del Grupo Parlamentario del PT.

Al término del acto, Juan Salazar Núñez, fiscal Anticorrupción, consideró el mismo como “un hecho histórico”, al dejar atrás la falta de coordinación de las autoridades de este rubro, transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción, lo cual, estimó, quedó establecido con el nombramiento de Roberto Coranguez como presidente del Sistema estatal Anticorrupción.