Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de marzo.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción judicializó 11 carpetas derivadas de las denuncias presentadas por el Gobierno de Morelos en contra de exfuncionarios de la anterior administración pública estatal.

Acorde a los datos de la propia Fiscalía las carpetas judicializadas corresponden a las denuncias de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Obras Públicas (SOP) y Desarrollo Sustentable (SDS).

Como parte de la investigación se efectuaron varios cateos y el aseguramiento de bienes muebles, en tanto 11 carpetas ya se encuentran en los tribunales para que los jueces resuelvan lo conducente.

En noviembre pasado el Ejecutivo estatal inició con las denuncias ente esta instancia, dirigida por Juan Salazar Núñez, colaborador del sexenio de Graco Ramírez, impuesto por el Fiscal general Uriel Carmona Núñez y ratificado por nueve años por la anterior Legislatura en los últimos días de la gestión de la misma.

Entonces el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, declaró que el monto reclamado entre varias Secretarías donde se detectaron anomalías alcanzaba los 1 mil 648 millones de pesos por presunto manejo irregular de recursos cometidos por los exservidores públicos.

A finales de febrero pasado se presentaron cinco nuevas denuncias entre ellas la de la SDS por irregularidades en 33 millones de la planta valorizadora del poblado de Alpuyeca de Xochitepec, Sedagro por 30 millones del programa de fertilizantes que implica a por lo menos siete exfuncionarios.

En Obras Públicas se acumularon otras dos denuncias, a las 17 presentadas con antelación, contra dos empresas contratadas por el exgobernador, Graco Ramírez por un monto de 125 millones de pesos.

Incluso el asesor anticorrupción del Gobierno de Morelos, Gerardo Becerra Chávez Ita, informó que está última denuncia podría estar relacionado con el asesinato de una persona en 2017.

Se trata de las concesiones de obra pública que el ex mandatario otorgó a las empresas Berso y Tecar, para desarrollar obras públicas en la Secretaría de ese ramo y en la Comisión Estatal del Agua.

Entre las irregularidades denunciadas por Obras se encuentran además la no conclusión del edificio del Congreso local, el Tribunal Unitario para la Justicia de los Adolescentes, la Fiscalía General del Estado y las comandancias de Huitzilac y Ocuituco así como la construcción del estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec.

El titular de la dependencia Fidel Giménez Valdés detalló que de mil 996 contratos, mil 242 se adjudicaron de manera directa, 635 por invitación restringida y sólo 119 se licitaron.

La Fiscalía Anticorrupción no especificó cuáles de la cuarentena de denuncias fueron las judicializadas, ni señaló montó o presuntos responsables “por la estricta observancia al debido proceso, es que no se dan a conocer datos de las investigaciones”.