Por Leticia Villaseñor
Tepoztlán, Mor., 26 de septiembre.- A cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los pueblos originarios de Morelos se concentraron en la caseta de peaje del municipio de Tepoztlán donde permitieron el paso libre a los automovilistas en ambos sentidos.
En la caseta se apostaron los activistas y colocaron mantas con la leyenda “Nos faltan 43”. El docente Jorge Velázquez, amigo y luchador social del poblado de Amilcingo, en Temoac, recordó que José Luis Luna torres, uno de los desaparecidos, era oriundo de la misma localidad, por lo que la familia del joven también participó de la protesta.
A la par exigieron el esclarecimiento de su compañero de lucha Samir Flores Soberanes, asesinado en Amilcingo, en febrero pasado.
Por la tarde está programada una movilización en el centro de Cuernavaca, de la iglesia del Calvario a la Plaza de Armas, donde harán un mitin.