Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 8 de noviembre.- Alrededor de 95 mil artículos entre butacas, escritorios y vehículos inservibles serán retirados de los planteles educativos para prevenir accidentes y riesgos en los estudiantes en más de mil 200 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
El director general del Instituto de la Educación Básica, Eliacin Salgado de la Paz dijo que en esta primera etapa serán retirados cerca de 95 mil artículos en desuso para brindar espacios seguros en las escuelas, y los equipos entrarán a un proceso de reciclaje para tener un ciclo de vida en otros espacios.
“En las escuelas hay cerros de desperdicio y eso se traducía en piquetes de arañas y alacranes en los niños, por eso los padres de familia hicieron una solicitud a las autoridades educativas para retirar este material que estuvo almacenado por varios años porque a los maestros les implicaba un compromiso al ser bienes inventariados, ya que habría que hacer un procedimiento costoso en tiempo”, indicó Salgado de la Paz.
Después del anunciar el banderazo de salida en la escuela secundaria “Profesor Froylán Parroquín García”, informó que el proceso de descacharrización será permanente en todos los planteles para retirar bienes chatarra que fueron sustituidos por nuevos equipos.
Estas acciones empezaron, una vez que se dio a conocer una plaga de garrapatas en dos escuelas, Temixco y Ayala, donde se suspendieron las clases durante tres días para la fumigación y evitar intoxicación a los alumnos. Las clases se reanudarán el próximo lunes.