Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 24 de mayo.- “No están solos” fue la consigna que la sociedad civil y defensores de derechos humanos expresaron en apoyo a los periodistas del estado de Morelos y del país en general, en una protesta realizada este día en el corazón de Cuernavaca.

El centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, encabezado por Susana Díaz Pineda,  y la Asociación Civil “Gustavo Salgado”, dirigida por Gabriel Rivas e integrada en su mayoría por gente de la tercera edad, se volcaron a las calles céntricas de loa capital morelense en contra de las agresiones en contra de periodistas, sufridas principalmente por autoridades de los tres niveles de gobierno, Poderes e incluso partidos políticos.

La marcha fue encabezada por uno de los participantes quien portó una máscara del propio gobernador Graco Ramírez, quien garrote en mano arremetió contra los trabajadores de comunicación que cubrían la marcha así como los activistas.

“Le exigimos al gobernador de Morelos que garantice la seguridad de todos los y las reporteras, periodistas y todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación”, dijo Díaz Pineda.

La protesta llegó a la sede del Ejecutivo estatal, en la Plaza de Armas, donde cedieron el micrófono a los periodistas quienes dieron a conocer que “las reporteras y reporteros representantes de distintos medios de comunicación conformaron la noche de este martes 23 de Mayo el Foro de Periodistas del Estado de Morelos y renovaron la representación de este gremio ante el Mecanismo de Protección de Periodistas del Estado de Morelos”, en voz de la periodista María Esther Martínez de ADN Morelos.

En dicha asamblea, se exigió, con carácter de urgente, una reunión con el gobernador del estado para evaluar las circunstancias de defensa y protección de los periodistas de la entidad así como impulsar la aprobación de la Ley de Protección para Periodistas del Estado de Morelos, entre otras demandas.

En el mismo sentido, los activistas expresaron en un oficio que entregaron anteriormente en Palacio de gobierno, que “nos resulta alarmante que en su encargo como gobernador de Morelos la violencia contra el gremio periodístico sea institucional, ejercida por y desde su gobierno así como desde la Comisión de Seguridad Pública y el Congreso del Estado”.