Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 22 de agosto.- Los ocho municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) deberán asignar una partida especial para cumplir con las medidas dictadas por la Secretaría de Gobernación que busca inhibir los crímenes de mujeres, declaró la diputada Keila Figueroa Evaristo, responsable de la Comisión de Equidad del Congreso local.
Cuestionada sobre el incumplimiento de las medidas de la alerta con vigencia en Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Yautepec y Xochitepec desde el agosto de 2015, dijo que para la agenda 20-20 los ediles deberán presentar en su propuesta del presupuesto de egresos 2020 una asignación para la AVG.
El incumplimiento de las medidas colocó a la entidad en segundo lugar en feminicidios, acorde al Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública, situación que la diputada consideró como alarmante.
En torno a ello dijo que se trabaja en el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación (SEPASE) de la violencia contra las mujeres en Morelos, en el que se busca la participación activa de los alcaldes quienes a pesar de que en un acuerdo que data de febrero pasado, no acuden a dichas sesiones y tampoco han presentado sus tres acciones prioritarias.
Figueroa Evaristo recordó que derivado de ello, tanto el Instituto de la Mujer en el Estado de Morelos como la Secretaría de Gobierno difundieron que entonces el SEPASE iría a las sesiones de cabildo a fin de que las alcaldías asuman su responsabilidad.
Pero también reconoció que a los munícipes les preocupa la falta de recursos para cumplir con las acciones que les corresponden.
Lo anterior fue refutado por la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) María Candelaria Ochoa Ávalos en su reciente visita a la entidad, al exigirles que así como destinan recursos a obra pública deben destinarlos a la protección de las mujeres.