Cuernavaca, Mor., 6 de febrero.- Oswaldo Castañeda Barrera, exdelegado de Sedesol en Morelos, negó cualquier nexo con el líder de la célula delictiva de “Los Rojos”, Santiago Mazarí “El Carrete”, y consideró que el cateo que sufrió en días pasados su rancho en el municipio de Puente de Ixtla, responde a una acción de sus enemigos.
Al respecto dijo desconocer la investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, en la que cita que en ese rancho se realizó, por lo menos en una ocasión, una reunión de autoridades municipales con el líder del Cartel de Los Rojos, encabezado por Santiago Mazarí Hernández, alias El Carrete, Ocho de Sonoita y/o el Señor de los Caballos, uno de los objetivos principales de los gobiernos federal y estatal.
Castañeda Barrera sólo dijo que trabajar en el ámbito político lo pudo hacer blanco de posibles enemigos, pero negó cualquier reunión de tal talante en su propiedad.
Recriminó los presuntos abusos cometidos por la autoridad responsable del cateo, que inició una denuncia ante la propias Fiscalía General del estado, a pesar, señaló, de que sea juez y parte en el caso.
Asimismo inició una queja en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos al sostener que hubo un presunto abuso de autoridad en el operativo, realizado el pasado 3 de febrero en su rancho.
A decir de la autoridad fue encontrado un paquete de 150 gramos, con características similares a las de la marihuana, cuya droga aseguró fue “sembrado” por quienes realizaron la revisión en el lugar, donde dos familias pasaban el fin de semana largo, dijo, incluso aseguró que está dispuesto a ser sometido a cualquier investigación pues nunca ha consumido ni distribuido drogas.
Castañeda Barrera señaló anomalías en el cateo, como el que nunca le mostraron la orden judicial a pesar de que es su derecho saber de qué se le acusa así como las razones del mismo, por lo que pidió al Poder Judicial revisar los criterios con las que es libera una orden similar ya que señaló, fue una llamada anónima el único elemento de prueba.
Hizo responsable al fiscal general del Estado de “cualquier cosa que le pase a mi familia, a mis empleados, a mi persona o a mi patrimonio”, así como cualquier elemento que le sea “sembrado” como drogas o armas, acusó.
En torno al caso, el fiscal general Uriel Carmona lo conminó a presentar las denuncias correspondientes ante la instancia que dirige o ante la Fiscalía Anticorrupción.