Redacción SL
Jojutla de Juárez, Mor., 17 de octubre.- El nuevo Reglamento de Tránsito y Movilidad de Jojutla aprobado la pasada Sesión Ordinaria el Cabildo entrará en vigor el 1 de enero de 2020, el cual busca garantizar la seguridad del peatón, ciclista y conductor, integrado por 122 artículos, 30 menos que el anterior que estuvo vigente durante 15 años, que ya era obsoleto y en muchos casos prácticamente inoperante.
Carlos Brito Ocampo, Regidor de Gobernación y Reglamentos, informó la creación de la nueva normativa pudo ser posible gracias a la participación de la sociedad civil en general, ayudantes municipales y diversas organizaciones ciudadanas, quienes a través de varias mesas de trabajo y un foro de análisis presentaron sus propuestas, ideas e incluso modificaciones para la actualización de este instrumento legal.
El nuevo Reglamento aborda la materia de peatones, derechos y deberes; preferencia a personas con discapacidad o movilidad limitada, transporte público, auxiliares viales escolares; temas de motocicletas y ciclistas; actualizando multas cuando se afecte de manera grave la vida y, al mismo tiempo, habilitando intercambiar multas económicas por trabajo comunitario, entre otros.
Brito Ocampo resaltó que la nueva reglamentación busca estar más cerca de la ciudadanía, por lo que se implementará un nuevo sistema de códigos QR, los cuales se encontrarán al reverso de los señalamientos de tránsito para que el infractor pueda saber de manera inmediata a qué clase de sanción se hace acreedor bajando el riesgo de abusos. También se repartirán estampas con el código para automovilistas y patrullas.
Entre otra de las problemáticas que se abordan son los apartados en vía pública, los cuales ya no serán tolerados, ni con bienes muebles ni inmuebles, dejando atrás vacíos legales e insistió en que ya era necesaria una modernización, puesto que se requiere que se apeguen a las condiciones actuales.