Profesores de la Facultad de Seguridad Pública de la UAEM realizarán diagnóstico en Morelos.

“Soñamos con un Morelos que no tenga mas violencia feminicida”, expresaron mujeres organizadas ante la precandidata de Morena al Gobierno del Estado, Margarita González Saravia.

“Nuestra entidad no es ajena a la negligencia institucional, impunidad y corrupción por eso aspiramos a tener un sistema de justicia penal con perspectiva de género, en el que haya sanción para todas las personas que cometan un delito contra las mujeres”, expuso Teresa Sucoloto Espinoza, en representación de las mujeres.

En la presentación del Consejo Consultivo de la precandidata, las mujeres organizadas afirmaron que Morelos debe ser punta de lanza en las garantías del derecho universal a la salud de todas las mujeres, niñas y adolescentes haciendo énfasis en la salud sexual y reproductiva en materia de prevención.

“La entidad tiene una composición pluricultural que la enriquece, pero también que genera desigualdades por las intersecciones que se cruzan en la vida de las mujeres y que las afecta de manera desproporcionada a ellas, por lo cual debemos garantizar la igualdad de oportunidades a las mujeres indígenas, rurales, migrantes y afro descendientes”, dijo Sucoloto.

En entrevista, la precandidata afirmó que serán profesores de la Facultad de Seguridad Pública de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), los que realizarán un diagnóstico para saber cómo esta la situación en Morelos.

Son personas expertas que han participado en áreas de seguridad pública, gente capacitada, dijo.

Y para detener los feminicidios y la violencia contra las mujeres, González Saravia consideró que es necesario recomponer la situación de la Fiscalía General del Estado para poder luchar contra la violencia hacia las mujeres y los feminicidios.