Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 25 de enero.- Cuernavaca, Mor., 25 de enero.- Debido a las “duras” condiciones de exportación impuestas por el gobierno estadounidense, en Morelos, se busca la apertura de otros mercados en el mundo y enviar aguacate al continente Asiático y del Medio Oriente.
Así lo informó Oscar Santos Martínez, director de Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de Cuernavaca, y señaló que los productores de Buena Vista del Monte, cuentan con la certificación para la exportación del aguacate, el cual se despacha a países del continente Asiático.
En días pasados, después de la toma de protesta del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, medios nacionales difundieron el rechazo de un cargamento de 100 toneladas de aguacate procedentes de Jalisco, presuntamente, porque la carga no contaba con las nuevas reglas de operación del Departamento de Agricultura de ese país, que cambiaron con la llegada de presidente norteamericano.
Si bien, esa situación no afecta a productores morelenses, Santos Martínez, explicó que se busca comerciar con otros países para poder exportar sus mercancías.
Detalló que el año pasado Morelos exportó cerca de mil toneladas de aguacate a países como Hong Kong, Malasia, Arabia Saudita, Inglaterra, Francia Canadá y Kuwait, cuya producción proviene de los municipios de Ocuituco y Tetela del Volcán, aunque productores cuernavacacenses no exportaron porque no cuentan con empacadora ni las instalaciones adecuadas para su almacenamiento.
Actualmente, la capital cuenta con 108 productores de aguacate, entre las comunidades de Buena Vista y Santa María, con una superficie de cultivo de 126 hectáreas cuya producción en 2016 fue de hasta 15 toneladas de este fruto.