Sin LíneaSin Línea

Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 4 de agosto.- El comercio establecido prevé pérdidas económicas en el puente largo del mes patrio por la instalación de más de mil puestos del comercio informal, en el primer cuadro de la ciudad.

Así lo considera el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Antonio Sánchez Purón, al señalar que el Centro Histórico se convertirá en un campo de batalla porque no hay claridad sobre la distribución de los espacios pero es un hecho que siempre privilegian al comercio ambulante y no a los negocios establecidos.

Dijo que para estos festejos el sector hotelero y restaurante serán los beneficiados pero en una ciudad donde las notas fuertes son sobre inseguridad la gente está temerosa de salir a consumir, incluso los centros nocturnos están abandonados así que no habrá desarrollo económico, afirmó.

El líder de Canaco estimó que la disminución del sector empresarial es del 15 por ciento desde la temporada de regreso a clases por lo que advierten otra merma de cinco décimas adicional a las ventas por la cercanía de los hechos violentos en la terminal de autobuses el lunes pasado, así como a la nula promoción turística del estado.

Sobre la organización de las fiestas patrias, el secretario del ayuntamiento, Erick Romero Benítez, confirmó la instalación de alrededor de mil 50 comerciantes en el primer cuadro que comprende las calles Humboldt, Álvaro Obregón y El Calvario hasta las Palmas, y alrededor de 80 vendedores informales afiliados al Nuevo Grupo Sindical (NGS) en la Plaza de Armas.

Para la instalación de los ambulantes el ayuntamiento mantiene pláticas con los líderes sindicales para llevar a cabo un festejo en paz sin la venta de bebidas embriagantes en el primer cuadro.

Romero Benítez señaló que están en análisis si la ley seca se aplicará en la periferia pues algunos pueblos de Cuernavaca que se manejan por usos y costumbres festejan en las ayudantías.

Para la quema de fuegos artificiales como cada año esperan el dictamen de Protección Civil sobre la contingencia ambiental.