Cuautla, Mor, 16 de mayo.- El Gobierno de la Capital Histórica de Morelos que preside Raúl Tadeo Nava, inició un proyecto denominado “Club de Embarazadas”, encaminado a promover el autocuidado de las mujeres en etapa de gestación, informó el Director de Salud Municipal, Rodolfo Ruiz Amador.
Expresó que uno de los primeros clubes de embarazadas se conformó en la colonia Gabriel Tepepa, lugar desde donde se arrancará para contar “cuando menos con una” de las 45 colonias que conforman el municipio. Indicó que este tipo de organización busca prevenir y evitar muertes de las madres o de los recien nacidos, además de asegurar que tengan una vida saludable durante el embarazo.
“Se trata de que haya un intercambio de experiencias entre las mujeres embarazadas, al mismo tiempo de que se les da información sobre la forma de prevenir riesgos para evitar posibles malformaciones de los neonatales por la falta de nutrientes, o posibles enfermedades en el proceso de gestación”, señaló el funcionario de Salud Municipal.
Destacó que este programa se realiza en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número III, donde a través del “Club de Embarazadas” se ofrece capacitación a las futuras madres en temas como el amamantamiento de su bebé, situaciones de alerta durante la gestación y el parto, entre otros.
Rodolfo Ruiz Amador, Director de Salud del Gobierno Municipal expresó que el “Club de Embarazadas” puede considerarse innovador en la atención prenatal, debido a que participan parteras profesionales, enfermeras y médicos, quienes se encargan de promover el autocuidado entre las mujeres embarazadas.
Afirmó que el Gobierno Municipal que encabeza Raúl Tadeo Nava, está pendiente de las familias de Buen Corazón, motivo por el que con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número III, se brindarán todas las facilidades a las mujeres embarazadas y, “como dijimos formaremos los clubes de embarazo en las 45 colonias que conforman Cuautla”.
Informó que el programa incluye siete sesiones, cinco prenatal y dos postparto, donde las mujeres conocen más sobre los cuidados del embarazo, el crecimiento y desarrollo del niño, y planificación familiar. Precisó además que, con este método educativo se crea un grupo que permite intercambiar experiencias, preocupaciones entre las participantes, y se les orienta en la preparación del alumbramiento.