Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 29 de septiembre.- Integrantes del Frente de organizaciones «Sin maíz no hay país» realizaron una ofrenda en la explanada de Plaza de Armas como protesta ante el recorte presupuestal al campo, y ante la desaparición del maíz criollo cuyas propiedades son superiores al maíz híbrido.
Plutarco García Jiménez, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, manifestó que México está cayendo ante la insuficiencia de este grano por que actualmente se importa más del 40 por ciento de países extranjeros.
«Esto es indignante porque existen las condiciones para producir cantidades mayores y exportar a otros países, pero el recorte presupuestal impide su producción y orienta la producción del maíz transgénico», expresó.
Por ello, la organización anunció una movilización a la Ciudad de México del 11 al 14 de octubre próximo y como parte de la campaña «El campo es de todos», el 12 de octubre una caravana saldrá de Cuernavaca a la Ciudad de México, para protestar por el derecho a la alimentación y la obtención de presupuesto para el campo; además de la defensa de las comunidades.
La ofrenda fue diseñada por el artista plástico Alejandro Aranda y con una manta la Unión de Pueblos de Morelos expresaron su rechazo al cultivo de maíces transgénicos a través de la consigna “Sin Maíz no hay País”.