Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 21 de enero.- El secretario de Seguridad Pública de Emiliano Zapata, Martín Meraz García, fue removido de su puesto tras la ola de asesinatos registrados en dicha localidad el pasado fin de semana, declaró el comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros.

En 24 horas, tres mujeres y cinco hombres fueron asesinados en este municipio, y acorde a las indagatorias, todos los homicidios dolosos están relacionados con el crimen organizado, detalló el vicealmirante.

Aunque el alcalde no quiera, advirtió Ortiz Guarneros, el secretario municipal será removido y yo voy a designar a otro titular, fue la falta de resultados lo que me hace tomar esta decisión de manera inmediata.

Meraz García fue designado como secretario de Seguridad el 15 de junio de 2016, según consta en el acta de cabildo AO/15-06-2016 del ayuntamiento de Emiliano Zapata, a petición directa del alcalde Fernando Aguilar Palma quien repitió el cargo tras las elecciones de junio pasado.

El comisionado estatal reveló que fue el propio alcalde el que de nueva cuenta pidió que Merza García se quedara en el puesto, a lo que accedió el comisionado el pasado 1 de diciembre.

Pero este año los crímenes en Emiliano Zapata, considerado uno de los municipios con mayor incidencia de violencia, se incrementaron considerablemente.

En enero del año pasado sólo se registraron dos asesinatos en el mes de enero, que contrasta con los 13 registrados en lo que va de este mes, con tres mujeres y ocho hombres que perdieron la vida de manera violenta. En 2018, fueron en total 35 asesinatos (cinco mujeres y 30 hombres) en dicha localidad.

En tanto, el alcalde Aguilar Palma confirmó la salida de su secretario de Seguridad, que “sólo estaba de manera provisional, este mes sería cambiado”, aseguró.

“No es cosa de echarnos la bolita, sólo si coordinamos esfuerzos daremos resultados. En el municipio sólo hay 124 elementos policiacos para atender a más de 69 mil habitantes, falta al menos un centenar”, expresó el edil.

El comisionado de Seguridad comentó que sólo en el caso de Emiliano Zapata la decisión del nuevo secretario de Seguridad se tomó de manera unilateral, pero ante el modelo de Mando Coordinado que buscan signar con los 36 municipios, los presidentes municipales pueden hacer sus propuestas, las cuales serán consideradas y evaluadas sólo si los aspirantes cumplen con los requisitos de ley.

Finalmente dijo que los titulares de seguridad municipales están “bajo la mira”, especialmente en los casos que fueron propuestos por los alcaldes. También los municipios más violentos están bajo observación, como es Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Cuautla y Emiliano Zapata, cuando sea necesario los removeremos, sentenció.

A poco más de 100 días de ocupar el cargo, Ortiz Guarneros lamentó que el número de homicidios dolosos se haya incrementado, por lo que adelantó “cerrará filas” con otras dependencias como la Fiscalía General del Estado, a fin de localizar las fallas en detenciones, puestas a disposición, para que al momento de que algún indiciado sea presentado ante un juez éste no deje en libertad a presuntos delincuentes por anomalías en algún procedimiento que le compete a la CESP.

Todos los días hay resultados, este fin de semana realizamos 50 detenciones, abundó, pero con un día que se cometa un homicidio o un robo, es un día difícil para mí pero no quiere decir que no estemos trabajando, atajó.