Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 5 de agosto.- Más de 100 “carpas koi”, especies invasoras que afectan a las nativas, fueron retiradas del lago en la barranca Chapultepec, las cuales serán colocadas en estanques particulares, expresó Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
El motivo, dijo, es retirar esta especie de la zona y así permitir proliferación de especies como el cangrejito barranqueño, oriundo de las barrancas de la capital. Añadió que las carpas koi por ser de ornato, no pueden estar en un área protegida porque uno de los componentes más importantes en estas áreas es erradicar las especies invasoras.
“La carpa koi es de ornato, se usa para jardines y otro tipo de actividades, pero no para estas barrancas”, expresó el funcionario.
Señaló que las carpas fueron una donación que hicieron administraciones anteriores por parte de productores de peces de ornato, sin embargo, dijo, “representan un peligro para las especies autóctonas que habitan porque lo que comen son invertebrados acuáticos”, indicó.
Contreras MacBeath recalcó que esta fauna es considerada una especie invasora que afecta a las especies nativas, por ello, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la SDS llevan a cabo acciones para extraer dichos peces y devolverlos a las granjas.
Recordó que el área del lago permanecerá cerrada al público hasta que las obras terminen.